Ocre, AO y Amatista se unieron para representar a Paraguay en el Expand Design 2017

Expand Design 2017 Uruguay es el evento que será referente a nivel de ferias mayoristas en América Latina. Una feria comercial multidisciplinaria cuyo objetivo será unir en un solo lugar a los diferentes actores de la industria de la moda. Está dirigida a proveedores, comerciantes e importadores. Ocre, AO y Amatista, son importantes marcas que se unieron para presentar un gran stand representando a Paraguay a través de sus diseños.

Ocre, AO y Amatista compartirán espacio con otros 150 expositores latinoamericanos, como así también grandes multinacionales Europeas y Asiáticas. La feria se realizará los días 10 y 11 de marzo de 2017, en las instalaciones del espacio del LATU y se presenta como una importante oportunidad de negocios para el sector, buscando presentar nuevas oportunidades y concretar acuerdos.

“En diciembre del año pasado la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), envió una invitación a los socios industriales confeccionistas para participar del Expand Design 2017. Rocío Achucarro, propietaria de Ocre, sugirió participar de la feria con un stand importante, en donde varias marcas de diseño nacional tengamos nuestro espacio. Fue así como Ocre, AO y Amatista se unieron para exponer sus diseños y representar a Paraguay”, comentó Yenni Brítez, propietaria de AO.

La vidriera del diseño a nivel regional

Expand Design 2017 Uruguay será el marco ideal para generar ingresos y crear tendencias. “Creo que será una experiencia súper enriquecedora, ya que en un solo lugar habrán más de 100 expositores de toda Latinoamérica, entre ellos, los diferentes actores y sectores de la industria de la moda. En dicho evento tendremos la oportunidad de encontrar la sinergia necesaria para concretar negocios y crecer como marca desde el intercambio de conocimiento”, expresó Yenni.

La joven empresaria agregó que además de generar negocios, las tres marcas tendrán la oportunidad de profundizar la relación con el comprador, ya que Expand Design será una vidriera en donde expondrán sus productos a un público objetivo bien identificado, que son los dueños de tiendas, encargados de compra y exportadores de varios países.

Es la oportunidad de descubrir y ser descubierto

Este evento representará además una oportunidad ineludible para el desarrollo de la producción e industria nacional. Cada proveedor podrá exponer sus diferentes servicios y elementos que forman parte del proceso de desarrollo de producto y confección de una manera organizada y atractiva.

La emprendedora también destacó que en la feria habrá dos tipos de espacios: “Espacios Mayoristas”, donde estarán las marcas de todos los países exponiendo la colección para mayoristas, exportadores, dueños de tiendas, encargados de compra; y el “Espacio Crear”, un lugar destinado a proveedores del diseño en cuanto a telas, botones, bolsas, etiqueta, etc. Como un plus, también darán charlas sobre e-commerce y tendencias.

Acerca de las marcas que nos representarán

Ocre es una empresa paraguaya, que luego de años de constante desarrollo y crecimiento, ha logrado posicionarse como una de las marcas paraguayas más importantes del mercado. Sus colecciones abarcan una amplia propuesta de prendas casuales, alta costura y novias. Se dedica también a la confección de prendas corporativas para empresas. La línea que van a mostrar en el Expand Design es Ocre Ñanduti, compuesta por prendas con este encaje tradicional paraguayo completamente hecho a mano.

Por su parte, AO es una marca paraguaya que revaloriza el bordado a mano. Su slogan predica: “Exportando Ao Po’i desde 1984”. La empresa exporta prendas artesanales de Ao Po’i (del idioma Guaraní “ropa fina”, de algodón 100%, bordada a mano) para damas, caballeros y niños, línea hogar y souvenirs, a mercados internacionales como España, Francia y Latinoamérica.

AO ofrece un nuevo concepto en la ropa artesanal típica paraguaya. La marca AO “Aho Po´i Raity”, rescata lo natural (algodón 100%), tradicional y cultural (bordado a mano), y lo vincula con lo moderno y contemporáneo. Cabe resaltar, que el bordado a mano lo realizan más de 500 bordadoras que trabajan con la empresa desde su creación.

Asimismo, Amatista es una marca paraguaya inspirada en la mujer, dedicada al diseño y confección de prendas casuales, de fiesta, a medida y ready to wear. En cada colección busca conservar la elegancia y feminidad de la mujer, a su vez resaltar esos aspectos con prendas exclusivas trabajadas artesanalmente.

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.