Para contemplar: Cabañas María Selva hipnotiza con los cerros Santo Tomás y Hû en Paraguarí

Paraguarí es el destino ideal si pensamos en paisajes naturales que se destacan a la vista desde larga distancia. Las elevaciones de terreno son los principales atractivos de varios establecimientos entre ellos Cabañas María Selva, ubicado a 3 km del casco urbano sobre la ruta que une Paraguarí y Villarrica, y con un escenario envidiable por estar entre los el Cerro Santo Tomás y el Cerro Hû.

El lugar atrae por su energía familiar y al conocer su historia vemos que le hace honor ya que, según nos comentó Ricardo Benítez, quien es responsable de recibir a los visitantes, este establecimiento fue bautizado con el nombre de María Selva, la madre, oriunda de Paraguarí, de Carlos Beraud, quien junto a su hijo Mauricio inició el proyecto.

El predio -inaugurado en diciembre de 2017- ofrece hospedaje bajo el concepto de cabañas, y desde su apertura se fue modernizando. Actualmente cuenta con 25 habitaciones estándar y premium, todas equipadas y acondicionadas, cinco de ellas construidas a base de madera.

105 hectáreas para el esparcimiento
Para Ricardo
, al menos 5.200 personas visitan anualmente el establecimiento, que dispone de 105 hectáreas al aire libre y ofrece opciones de esparcimiento para todos los gustos, desde deportes como fútbol, senderismo y paseos por el cerro Santo Tomás y el cerro Hû, paseo guiado en cuaciclón y en bicicletas (disponibles para alquilar).

Y como no puede faltar en un país cálido como el nuestro, se tiene la posibilidad de refrescar tanto en los arroyos en las inmediaciones como en cualquiera de las piscinas, ya que este establecimiento tiene una atractiva piscina natural, y dos piscinas artificiales.

Los visitantes son variados, pero tienen en común las ganas de disfrutar de la naturaleza en familia o con amigos. El costo para pasar el día, de 9:00 a 22:00, es de G. 60.000 (G. 40.000 niños de cuatro a 10 años), mientras que las habitaciones tienen un costo desde G. 350.000 para dos personas por noche hasta G. 750.000 para cuatro personas por noche.

“Contamos con un excelente equipo de trabajo y ofrecemos el servicio de restaurante/bar dentro de las instalaciones. También contamos con descuentos en las habitaciones, un salón de eventos y la garantía en ofrecer un momento de armonía pura”, expresó.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.