Para los que se quedan en casa: ¿qué hacer en Asunción en Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de alto sentimiento religioso, que los cristianos en general, y los católicos en particular, aprovechan para renovar su compromiso con la fe. También hay quienes aprovechan para actividades más profanas, como viajes de relax o de visita a parientes del interior. Y están los que se quedan en la capital, quienes también pueden encontrar opciones no lejos de casa. He aquí algunas.

Miércoles 13
Se verifica Chipa Apo Punta Karapã de 6:00 a 12:00 en el Tatakua Caldero Comunitario-Mirador Punta Karapã, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, en conjunto con el promotor cultural Clemente Cáceres.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 19.00.

A las 18:00 se proyectará la película Rey de Reyes, en la plaza de la Democracia, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Julie Banks, productora y gestora sociocultural.

Jueves 14
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

A las 10:00 se presenta en la Manzana de la Rivera, Kirito Ñembyasy, una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

Viernes 15
Recorrida por las siete iglesias, denominada Ñandejára Pypore, por los templos de Las Mercedes, San José, San Francisco, La Encarnación, María Auxiliadora, La Catedral y Stella Maris. La salida es a las 9:00, desde la avenida José Asunción Flores y Costanera, frente al Centro de Información Turística. La participación es libre y gratuita, pero como los cupos son limitados, se exige el agendamiento, para lo cual se debe llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

El Viernes Santo vuelve Kirito Ñembyasy desde las 10:00 en la Manzana de la Rivera. Es una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

A partir de las 16:00 se llevará a cabo en el cementerio del Sur el recorrido En Memoria de los Ancestros con los estacioneros del Grupo Católico San Juan. La organización corre por cuenta de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

También el Viernes Santo, con horario de comienzo a las 19:30, se hará el Vía Crucis en el Parque Carlos Antonio López, organizado por la parroquia San Antonio de Padua.

Vía Crucis en la loma San Jerónimo, a las 20.00, con los Estacioneros de San Juan. La actividad empezará en la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.

Sábado 16
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Domingo 17
El Domingo de Pascua ofrece actividades para a los más pequeños, y una buena excusa para acompañarlos es el taller de Pascua infantil, que se verificará el domingo 17, de 9.00 a 11.00 en el centro comunal San Jerónimo, en el barrio del mismo nombre, con acceso libre y gratuito, pero con agendamiento obligatorio porque los cupos son limitados. Para el agendamiento llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Más opciones
No solo los piadosos buscan qué hacer en estas fechas. Y las opciones también son diversas, aunque algunas ya tienen costos, como otras ofertas de la Senatur. Por ejemplo: el Tour Étnico o el Tour del Fútbol.

El primero se desarrolla visitando museos y comunidades de la capital y alrededores. La salida es a las 9:30 y dura alrededor de seis horas. Incluye un almuerzo y las salidas, garantizadas a partir de cuatro personas, son diarias. Los precios y otras consultas, y las reservas se pueden concretar llamando a los números (0961) 777-003 y al (0961) 777-005.

El segundo tour es un atractivo para los aficionados al fútbol, especialmente. Se trata de un recorrido de unas cinco horas por museos y los principales escenarios deportivos de Asunción (Defensores del Chaco, Manuel Ferreira y la Olla) y el área metropolitana. Hay dos salidas diarias: a las 8:00 y a las 13:30. Precio por persona a G. 420.000, para al menos dos pasajeros. Consultas a los teléfonos (0983) 537-396, (0961) 777-003 y (0961) 777-005.

Desde el lunes 11 hasta el domingo 17, se realizará el Festival a la ribera del río Paraguay, de 7:00 a 22:00 en la comunidad de San Blas’i, del barrio San Francisco viejo de Zeballos Cué, ciudad de Asunción. Se ofrecerá caldos, milanesas, romanitas y chupín, así como productos frescos para cocinar en casa, tales como surubí, pacú, dorado, mandi’i, tres puntos y más; todo, a precios muy accesibles.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.