¿Por qué invertir en Bitcoins ahora y qué tiene que ver Warren Buffet?

Recientemente, la empresa Berkshire Hathaway de Warren Buffet vendió sus acciones bancarias para invertir en la compañía Barrick Gold, la multinacional más importante de minería de oro. “Esto puede hacer que grandes empresarios inviertan en Bitcoins, porque tiene una valoración similar al oro y con esto, la moneda se fortalecerá”, explicó Luis Pomata, director de Cripex.

"Actualmente se está buscando otros activos para el resguardo de los fondos y como Warren Buffet invirtió en oro, a pesar que en su momento dijo que no lo haría, esto hace que se abra una puerta para que inversionistas de talla, destinen fondos a la adquisición de Bitcoins. Principalmente, porque el Bitcoin tiene la misma valoración del oro, tanto así que se le denomina el oro digital", aseguró 

El negocio de administración de fondos está valuado en US$ 100 billones, y un 1% de estos se invierten en oro, explicó Pomata. Si es que ese mismo monto se invierte en Bitcoins (US$ 1 billón), produciría un incremento en el precio por la demanda excesiva de la moneda digital, con lo cual “se pasaría de US$ 12.028 por Bitcoin, a unos US$ 50.000 por Bitcoin”, complementó.

"La inversión en Bitcoins es segura en materia tecnológica, y en el aspecto financiero tiene un comportamiento similar a inversiones en otros productos, pudiendo tener incrementos o descensos en su cotización. Pero es una moneda que cada vez tiene menos volatilidad y la variación no es muy grande", afirmó 

La mayoría de las empresas o particulares que invierten en esta moneda digital, lo hacen pensando a mediano o largo plazo, dando tiempo para que se mejoren las condiciones y se genere una rentabilidad mayor, indicó el empresario. 

“El Bitcoin no es solamente una moneda que tendrá más valor a futuro, sino que también es una herramienta para concretar compras o envíos de capitales de forma inmediata, sin altos costos de transferencia”, finalizó. 

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.