¿Qué pasaría si Trump es destituido con el impeachment?

(Por Diego Díaz) Con 230 votos a favor y 197 en contra, la Cámara de Representantes estadounidense decidió someter a Donald Trump a un juicio político por supuesto abuso de poder para presionar al gobierno de Ucrania a que investigue al líder opositor demócrata y potencial candidato a presidente Joe Biden.

Otro de los cargos por lo que la Cámara inició el proceso fue por la supuesta obstrucción de Trump al Congreso. En este caso, el sentido del voto fue favorable en 229 ocasiones y 198 en contra. Con este hecho, Trump se suma a Andrew Johnson y a Bill Clinton como los presidentes sometidos a un impeachment, el tercero en la historia de Estados Unidos.

Según el analista político, Carlos Olmedo Colarte, las probabilidades de que Trump sea destituido vía impeachment “son nulas”, sin embargo, el partido demócrata ya está analizando hace tiempo usar este instrumento, aproximadamente desde que el presidente norteamericano fue acusado por supuesta intromisión del gobierno ruso durante las elecciones entre Trump y Clinton. “La correlación de fuerzas en el Senado favorece al oficialismo, finalmente los demócratas, con mayoría en la Cámara de Representantes, decidieron impulsar el juicio como un hecho político", expresó.

Para el analista, los argumentos presentados para el impeachment a Trump son bastante consistentes, tanto la figura de abuso de poder y obstaculización del funcionamiento del Congreso. “En el caso de la primera acusación, el argumento consiste en condicionar una ayuda gubernamental al gobierno de Ucrania para investigar a una persona para sacar rédito electoral”, apuntó.

En cuanto a la obstaculización del Congreso, Olmedo indicó que la acusación se fundamenta en que no se permitió que los funcionarios del Ejecutivo declarasen sobre la investigación que implica a Trump.

Asimismo, el analista sostuvo que en el caso de que el presidente actual de EE.UU. sea destituido, el vicepresidente Mike Pence asumiría el Ejecutivo y de esa manera se podría dar algunas variaciones en la coyuntura política norteamericana y mundial. “Electoralmente saldrían beneficiados los demócratas, que buscan romper con esa dinámica política de alternancia casi perfecta en los EE.UU., es decir, dos periodos con los republicanos al mando y dos con los demócratas”, acotó.

Por otra parte, expresó como consecuencia la moderación del discurso con el cual actualmente EE.UU. apoya a algunos gobiernos latinoamericanos, pero no se daría un cambio radical siendo Pence el presidente interino. Como ejemplos de gobiernos cercanos al oficialismo estadounidense nombró al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y el gobierno de facto de Bolivia, quienes recibieron legitimación por parte de Trump. 

Guerra comercial

Sobre la guerra comercial con China, Olmedo manifestó que si Trump sale de la presidencia no cesarían las tensiones con el gigante asiático, teniendo en cuenta que la política exterior estadounidense se mueve casi por inercia y responde a otros focos de poder, no necesariamente al peso que tenga el Ejecutivo. “A mí criterio, bajaría de decibeles a nivel retórico y mediático nada más. Hay que recordar que los presidentes de EE.UU. generalmente son presos del establishment”, finalizó el analista.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.