Raza ovina Dorper se afianza en Paraguay con un 35% de crecimiento

(Por LF) Conversamos con el ingeniero Christian Cuandú, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD), quien nos contó que la raza ovina es actualmente la mejor posicionada en nuestro país. Con un crecimiento del 35% es la más requerida por los criadores ovinos tanto a nivel nacional como internacional, por sus excelentes cualidades genéticas. 

 “La raza ovina Dorper es la de mayor crecimiento en Paraguay, registra aproximadamente un incremento del 35% a nivel nacional y también es, hoy en día, la de mayor crecimiento a nivel mundial”, manifestó el titular de la APCD.

Indicó que existe una altísima demanda de la raza no solo en Paraguay sino en todo el Mercosur debido a sus características y bondades. “Es un animal que se destaca por ser mejorador de majada y además, por su rusticidad y actitud cárnica. Son muchos los interesados en criar esta raza; diariamente recibimos llamadas de personas de diferentes países de la región, como Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay, interesados en importar genética paraguaya”, resaltó Cuandú.

Comentó que el gremio cuenta hasta la fecha con 35 miembros asociados, quienes se dedican a la cría de ejemplares puros de pedigrí pero que también existen muchos otros criadores, los cuales no se encuentran registrados. “Los que se dedican criar y a cruzar animales para obtener el vigor híbrido que proporciona la raza para la gente que hace carne o mejora majadas, son muchísimos, la verdad es que es imposible llevar un registro de todos, pero a nivel país son bastantes”, afirmó.

Señaló que también se encuentran trabajando en conjunto con el Viceministerio de ganadería para promover la cría de ovinos en el país y fomentar de esta manera la producción y el consumo de la carne de este animal. “La idea es que en un futuro tengamos la posibilidad de exportar carne ovina, pero antes debemos enfocarnos y ordenar nuestro consumo interno”, concluyó.

Acerca de la raza

Dorper es una raza ovina originaria de Sudáfrica, la misma fue desarrollada en el año de 1930 y proviene del cruce entre la “Dorset Horn” y la oveja persa “Black Head Persian”, de ahí nace el nombre Dorper.

El animal posee una extraordinaria rusticidad, magnífica adaptación a medios difíciles, buen comportamiento en climas cálidos, excelente aptitud maternal, muy buena fertilidad, buenos índices de crecimiento, rendimiento carnal y gran calidad de carne.

Actualmente es criado en numerosos países como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Oriente Medio, China, Canadá, Alemania, Suiza, México, Estados Unidos, varios países de África y en gran parte de Sudamérica.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.