Reset Clamping: en el límite de Caacupé y Tobatí hay una cabaña que invita a desconectarse

Reset Glamping surgió en 2020 como alternativa de esparcimiento en tiempos de pandemia, sin la necesidad de ir muy lejos para vivir una experiencia fenomenal de descanso y acogida para un despeje de lo cotidiano en una cabaña a 3.5 metros del suelo, rodeada de verdes campos y cerros.

Un ambiente diferente que, −y no muy lejos de la ciudad−, fue la iniciativa de dos socios en una Empresa por Acciones Simplificadas (EAS), que construyeron una confortable y amplia cabaña en un terreno situado entre las ciudades de Tobatí y Caacupé, aproximadamente a 60 km (una hora y media) de Asunción.

De agosto del 2020 a mediados de enero de este año, la inversión para construir y adecuar el sitio fue de aproximadamente G. 90 a G. 100 millones. En ese periodo, valiéndose netamente de las redes sociales, ya recibieron a aproximadamente 90 grupos de hasta cuatro personas que experimentaron una estadía en la cabaña o acampando en los amplios espacios disponibles. “Ya recibimos consultas de interesados de Brasil, Argentina y Estados Unidos”, comentó Carlos Amarilla, socio propietario.

La cabaña cuenta con jacuzzi en el deck, aire acondicionado, cafetera, heladera, hervidora, cubiertos, platos, baño con ducha eléctrica, toallas, repelentes, botiquín de medicamentos, prácticamente todo el servicio de un hotel en una cabaña. “Uno de los feedbacks que solemos recibir de los clientes es que está pensado en todo”, aseguró. Cabe destacar que el establecimiento es pet friendly.

El hospedaje incluye un desayuno completo: una canasta de pan, queso, frutas, huevos, leche, café y jugos acorde a la cantidad de personas hospedadas.

El lugar cuenta con una zona de hamacas, parrillas, área para fogatas, una cancha de arena para el fútbol u otros juegos, y populares opciones gastronómicas alrededor: La heladería y cafetería Bendito, la pizzería Chiky, la churrasquería Brasil y la aclamada lomitería Angel David.

Para recorrer las cercanías de Reset Glamping son ideales los cerros Kavaju, el cerro Arco, y el Chorro Karumbey, salto ubicado a 15 km de la cabaña. “Estamos a 800 m del cerro Kavaju, lo que solemos recomendar”, indicó.

El acceso al sitio es fácil, se puede ingresar caminando y al encontrarse entre el límite de localidades turísticas, otorga a los visitantes varias alternativas de recorrido. Además de contar con la ventaja de la privacidad y posibilidad de disfrutar de manera exclusiva de todo el predio al reservar la cabaña, por un monto de G. 500.000 por noche. La cabaña tiene capacidad para hasta cuatro personas. El precio por cada persona adicional sería de G. 50.000.

En temporadas frías, se encuentran disponibles bloques de leña para los visitantes, para que puedan disfrutar de una inolvidable noche de fogata bajo las estrellas. Para reservas y más información contactar al (0982) 797-009.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.