Se viene otro Encuentro de Protagonistas y el debate será: Paraguay, negocios y desarrollo económico

Llega otra edición de Encuentro de Protagonistas el jueves 22 de agosto de 8:00 a 18:00 y el viernes 23, de 8:00 a 13:00 en la Conmebol. Se trata de una iniciativa de Todologistica & Comercio Exterior, cuyo objetivo es presentar y conectar a los protagonistas, empresas y empresarios que, día tras día, desempeñan un papel trascendental en el mundo de los negocios entre empresas.

Bajo el lema Paraguay, negocios y desarrollo económico, el evento contará con la participación de destacados expertos en diversas áreas empresariales. Durante éstos dos días, se realizarán conferencias, exposiciones empresariales y visitas técnicas permitiendo explorar de cerca los avances tecnológicos y logísticos del país.

El encuentro incluye almuerzos, cafés y traslados. Será una oportunidad única para establecer contactos y conocer las tendencias y desafíos de los negocios en Uruguay y la región.

Entre los conferencistas se destacan autoridades como: la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay; Claudia Centurión, la Viceministra de Industria y Comercio; Lorena Méndez, Gerente Comercial de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Ana Rey, el CEO de Kraft One Group (Brasil), José Arsenio, presidente del Centro de Navegación (Cennave) del Uruguay; Dra. Mónica Ageitos, Gerente Comercial de Terminal Cuenca del Plata de Uruguay, Kenny Pauwels, Presidente de PTP Group de Argentina, Guillermo Misiano, entre otras destacadas autoridades nacionales e internacionales.

Para acreditarse como medio de pensa y reservar tu lugar, completa este formulario (lugares limitados):  https://bit.ly/RegistroPrensaEPPY2024

Programa conferencias

Jueves 22 de agosto

8:00  Acreditaciones y apertura de la muestra empresarial y área de negocios.

9:05  Apertura – Ing. Mario Alonso, Todologistica

9:20  Presentación de los asistentes

9:30  Panel 1: Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones y Lorena Gómez, viceministra de Industria y Comercio, Paraguay.

10:00 Panel 2: Guillermo Misiano,presidente, PTP Group, Argentina; Kenny Pauwels, gerente general, Terminal Cuenca del Plata, Uruguay: Ing. Ruben Martínez, vicepresidente de Navios South American Logistics INC, Uruguay.

10:45 Networking y coffee break

11:30 Panel 3: Óscar Alcides Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Paraguay; Lic. Cecilia Sallustro, directora de Agencia Sallustro, Paraguay; Lic. Daniel Juárez, gerente general de la  Costa Oriental, Paraguay.

12:15 Panel 4: Sandra Sepúlveda, jefa comercial de Logística ZOFRI, Chile; Lic. Claudio Musso, ejecutivo de proyectos APl - Agencia de Promoción a la Inversión, Uruguay.

12:45 Foto Grupal

13:00 Almuerzo de camaradería

14:10 Dinámica: Protagonistas con Propósito: Lic. Gabriela Giménez, directora de Quod, Paraguay; Lic. Camila Solis, directora de Quod, Paraguay.

14:30 Panel 5: José Arsenio, CEO, Kraftone, Brasil; Hugo Corti, representante oficial de Firefly en Uruguay, Argentina y Paraguay (Argentina); Geovane Cruz, area sales manager Latin America, at Firefly AB, (Brasil); Wagner Taborda, gerente de servicios y negocios SZ Soluções, (Brasil).

15:20 Networking y coffee break

15:50 Panel 6: Ana Rey, gerente comercial, Administración Nacional de Puertos - ANP, Uruguay; Dra. Mónica Ageitos, presidenta del Centro de Navegación, Uruguay; Juan Duarte, CEO, Duaga, Estados Unidos; Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, Paraguay.

16.50 Panel 7: Cecilia Pena, presidenta de Repremar Logistics, Uruguay; Dr. Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores, Paraguay; Ing. Diego Oddone, vicepresidente de asuntos estratégicos y planificación de la Unión Industrial Paraguaya, Paraguay.

17:45 Clausura de la muestra empresarial y área de negocios

Viernes 23

8:45  Punto de Encuentro – Explanada de Hotel Bourbon (salida en ómnibus)

9:00  Salida puntual en hora: Visita a Boreal Puerto Seco y visita al Centro de Distribución Costa Oriental.

13:00 Retorno a la Conmebol

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.