TechLab 2022 busca impulsar proyectos tecnológicos que generen impacto socioeconómico

La convocatoria para emprendimientos con base tecnológica TechLab 2022 culmina el 6 de febrero y elegirá a siete ganadores que recibirán mentoría para llevar adelante sus ideas y lograr buenos resultados.
 

Se trata de un programa de incubación experimental de Koga para Emprendimientos de Base Tecnológica en fase de idea o prototipo. Este año se realiza el llamado para ser parte de la primera generación de startups que participen del programa.

Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, manifestó que como aliados de la convocatoria celebran estos estímulos para los desarrolladores y emprendedores tecnológicos.

Resaltó que TechLab es un espacio que con la ayuda de Koga sirve de impulso a las ideas innovadoras y es una oportunidad para jóvenes con buenos proyectos.

Facciuto relató que se busca un impacto en esta generación de startups que participan del programa, a través del cual se les ofrece formación y facilita a los emprendedores a que den un salto más rápido al universo de los negocios porque ya cuentan con conocimientos, pero son pulidos con mentorías para el alcance de los objetivos.

“Más allá del incentivo, es la oportunidad de crear espacios donde ellos puedan desenvolverse naturalmente o con confianza para exponer sus ideas y organizar el proyecto que tienen”, expuso.

Por otro lado, la directiva aclaró que el llamado es a ideas o prototipos, no así a empresas que ya hayan hecho un lanzamiento. “Acá se les da las herramientas para definir si su idea es un buen negocio. Paraguay tiene un alto nivel de emprendedurismo, pero a nivel tecnológico no son tantos”, significó.

La clave para postular
Por su parte, Stephanie Dragotto, directora de Koga, explicó que se trata de un programa en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“Lo que buscamos es poder desarrollar una incubación para emprendimientos de base tecnológica para ayudarles a su desarrollo, crecimiento y que, potencialmente, incluso puedan internacionalizarse y recibir inversión”, expresó.

El premio consiste en participar del proceso de incubación cuya duración es de cuatro meses, en el cual acompañarán a los siete emprendimientos, de los que seleccionarán dos emprendimientos en etapa de idea más evolucionada y otros cinco en fase de incubación.

Evaluarán la viabilidad de los proyectos en el aspecto técnico y buscarán alternativas de financiamiento porque el proceso terminará con la presentación de las ideas a una ronda de inversión.

“Lo clave para postular es que sean emprendimientos innovadores y escalables, que se pueda replicar en diferentes mercados y que tenga impacto social y medioambiental positivo”, sintetizó.

Al referirse a la tecnología, sostuvo que los parámetros son que puedan ofrecer un producto o servicio vinculado o que la tecnología sea un proceso clave para su modelo de negocios.

“Buscamos emprendimientos que no sean solo digitales, solo app o e-commerce, sino emprendimientos de tecnología dura, como inteligencia artificial o impresión 3D, drones, el internet de las cosas”, describió.

Los interesados deberán ingresar a aquí. Y los detalles de la postulación, así como los términos están disponibles en www.koga.com.py

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.