Tendencias en decoración del baño

(Por Nora Vega - @noriveg) El baño es una de las estancias que si sabemos decorarlo, cuidar los detalles y elegir los elementos adecuados, puede llegar a convertirse en un pequeño spa, en donde uno se puede relajar. Elementos que evoquen a la naturaleza, minimalismo e incluso alguna que otra propuesta vintage, forman parte de la tendencia para este año.

ESPACIO
 
Independientemente a que el espacio sea chico o grande, lo primero que tenemos que ver es  cuántos metros cuadrados tenemos y cómo se puede aprovechar de la mejor manera. Obviamente que baños más grandes van a permitir elementos como tinas e inclusive sillones para relajarse. Si son más chicos, debemos priorizar el orden, los muebles de almacenaje y lo ideal es utilizar duchas con mamparas de cristal transparente, para que den una sensación de amplitud.
 
GRIFERÍAS
 
El diseño ha cambiado mucho en cuanto a las griferías y cada vez tienden a líneas más sencillas, con sofisticadas formas. A veces solo con cambiar estos elementos podemos dar un aire completamente nuevo al baño. Predomina el aluminio en todos los materiales.
 
Otro punto importante es el concepto de spa, que está cada vez más presente en el espacio de baño, por lo que es ideal buscar duchas con diversas funciones como masajes, distintas intensidades en el chorro del agua o esas que simulan lluvia. Un pequeño capricho que todos los días se puede disfrutar.
 
MUEBLES
 
Aunque parece que para el 2016 se imponen los baños modernos, tenemos claro que otra de las tendencias que se recupera, es la de contar con baños que sean de estilo algo más rústico donde la madera forme parte de la decoración y el mobiliario.
 
Muebles con mayor capacidad son los ideales para este espacio. La falta de lugar siempre es uno de los problemas recurrentes a la hora de decorar el cuarto de baño y generalmente las casas y departamentos en Paraguay no tienen un área de blanquearía en donde poner todas las toallas. Así que hay que prestar mayor atención a este importante detalle.
 
Lo ideal es elegir muebles de baño con gavetas y mucha capacidad para tener todo ordenado. Muebles con separadores son perfectos para colocar los cosméticos y otros elementos de uso diario. De esta forma no ocupará lugar, se mantendrán clasificados a su vez, se verá como un ambiente más cuidado. La tendencia minimalista es la clave.
 
LOS COLORES
 
El diseño con colores es lo más personal dentro de las tendencias actuales de baño de 2016. Los colores evocan emociones, crean estados de ánimo y se utilizan en el diseño de interiores para enfatizar su propia individualidad. De esta manera, un alegre amarillo hace que el espacio parezca mayor, el rojo irradia poder y energía, mientras que el azul y verde tienen un efecto apaciguador y relajan.
 
La cerámica y los muebles del baño en colores vivos llaman la atención y dan a la habitación un aspecto acogedor propio. El porcelanato es uno de los elementos más utilizados. No faltan colores clásicos como el blanco, beige y la gama del color arena, que siempre ayudan a crear un espacio igual al de un spa.
 
COMODIDAD Y BIENESTAR
 
Las personas que deseen cumplir el sueño de tener un nuevo baño pueden estar felices. Las tendencias giran entorno al bienestar propio y a las necesidades personales. Actualmente todos los elementos está diseñados en torno al máximo confort, lo cual realmente nos entusiasma ya que cuentan con muchos detalles prácticos y cómodos. Por último, que nunca falten flores (de ser posible naturales) y velas. Siempre le dan ese toque especial.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).