Tiene buena punta: Sector librero se expande más del 15% y Alamo marca tendencia con su segunda feria escolar

(Por BR) La segunda edición de la Feria Escolar de Alamo SA  se consolidó como uno de los eventos más esperados dentro del sector librero y de artículos escolares del país. Lo que en 2024 se inició como una apuesta para acercar a clientes y proveedores, en 2025 se convirtió en un auténtico encuentro de negocios, tendencias y experiencias.

“Podemos resumir esta segunda feria en dos palabras: rotundo éxito. Nos llevamos muchas cosas positivas, comentarios y charlas con clientes de todo el país, experiencias que seguro marcarán el camino y la hoja de ruta para las próximas ediciones”, afirmó Adán Benítez, gerente comercial de Alamo SA

Uno de los cambios más significativos respecto a la primera edición fue la apertura de la feria el día sábado, una decisión estratégica que tuvo un resultado inmediato: fue la jornada con mayor afluencia de público. Se duplicó la cantidad de clientes que participaron en comparación con el año pasado, lo que evidencia el interés cada vez mayor en las propuestas de Alamo. “Tal es así que, con relación al año pasado, duplicamos la cantidad de clientes que asistieron a la feria”, señaló Benítez.

Si bien la feria se caracteriza por la gran variedad de marcas y categorías, hubo productos que lograron captar una atención especial. El lanzamiento de los cuadernos de la línea Capybara se convirtió en el gran atractivo de esta edición, con una recepción sumamente positiva por parte del público.

A este éxito se sumó la línea de artículos John Shen, un segmento "cute" especialmente pensado para niñas y adolescentes, que logró posicionarse como una propuesta fresca, diferenciada y con alto potencial de crecimiento.

“Lo que más realza a nuestra feria y sorprende a los clientes es la gran variedad que ofrecemos. Sin embargo, el lanzamiento de Capybara y la línea John Shen marcaron la diferencia en esta edición”, enfatizó.

“Comparando con la feria pasada, pudimos cuadruplicar los pedidos realizados. Logramos encontrar el punto justo donde el cliente se sienta a gusto con la compra anticipada y podamos garantizar su entrega, previo al inicio de la vuelta a clases”, explicó.

Este esquema no solo optimizó la experiencia del cliente, sino que también aseguró una mejor planificación logística para la empresa, reduciendo tiempos y aumentando la confianza en el proceso de compra.

La evolución del mercado también es un dato alentador para el rubro. Según Benítez, el sector de librería y papelería mostró crecimientos superiores al 15% en los últimos tres años, especialmente en la etapa pospandemia. “Notamos un crecimiento interesante en la apertura de nuevas opciones de tiendas del segmento. Este dinamismo nos posiciona muy bien de cara al mercado y, sobre todo, con proveedores y clientes satisfechos por el trabajo realizado”, puntualizó.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.