Vamos por más: #ParaguayPlanta registró 3.700 árboles plantados en un solo día

Con un clima agradable, sin mucho calor y con mucho sol, se llevó a cabo el último sábado la jornada nacional denominada #ParaguayPlanta de A Todo Pulmón, que abarcó distintos puntos del país. 

Y uno de esos puntos fue la Reserva Guarapí, ubicada en la zona de Yaguarón, donde más de 200 voluntarios se pusieron a plantar con la intención de seguir reforestando un área de conservación que comprende 1.000 hectáreas. 

En la hoy conocida Reserva Guarapí, se encontró en su momento la zona de producción de Lácteos Doña Ángela, que también estuvo acompañando muy de cerca la actividad. La reserva registra más de 90 especies de aves, más de 11 mamíferos y cuenta con tres bosques que se están cuidando. 

Manuela Stanley, directora de Proyectos A Todo Pulmón, celebró el buen clima que se presentó para la jornada. “El tiempo, la verdad, se portó bien, considerando que tuvimos dos semanas con una ola de calor. El buen clima ya antecedió a la jornada de plantación. Nuestros más de 200 voluntarios se prendieron y pusieron todas las pilas para plantar”, comentó. 

3.700 plantines en todo el país

Sobre el impacto de la jornada realizada, Stanley explicó que sobrepasaron los 3.000 plantines que se unieron con la tierra. “Solo aquí en Yaguarón plantamos 700 arbolitos de especies nativas, pero también estuvimos en 44 puntos del país al mismo tiempo, con un total de 3.700 árboles en todo Paraguay”, agregó. 

Además de la exitosa jornada realizada a solo días del inicio de la Semana Santa, la directora informó sobre la reactivación del programa de voluntariado de A Todo Pulmón. “Oficialmente reactivamos el programa de voluntariado para este 2024. Vamos a lanzar el formulario para que las personas puedan inscribirse y apoyar todas las actividades que venimos realizando con A Todo Pulmón”, comentó. 

Colosos de la Tierra

En cuanto a la siguiente actividad en la que viene trabajando ATP, se trata de la apertura de la campaña Colosos de la Tierra, que si bien se lanza en junio, tiene meses de preparación. “Así que, ya vamos a estar pidiendo la ayuda de voluntarios y también trabajando en nuestro vivero escuela, que está ubicado en el Parque Ñu Guasú”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.