Entre cerros, cultura y jacuzzi: Alpinas Kamba, turismo familiar y herencia afro en Paraguarí

(Por LA) Entre cerros legendarios de Paraguarí y una historia viva que honra las raíces afrodescendientes, se esconde un rincón que parece sacado de un cuento, se trata de Alpinas Kamba, el emprendimiento familiar de Mónica Gómez, que invita a desconectarse del ruido y reconectarse con uno mismo.

Image description
Image description

Lo que comenzó como una aventura se transformó en un refugio de descanso para parejas, familias y grupos de amigos. "Siempre soñamos con tener nuestras propias cabañas alpinas. Esas que ves en películas o revistas y decís 'algún día', y ese día llegó", contó Mónica.

Actualmente, Alpinas Kamba cuenta con tres cabañas, dos altas con amplios balcones y capacidad para hasta 4 personas (ideal para familias o grupos) y una cabaña pensada para una escapada romántica, equipada con jacuzzi climatizado y todos los detalles para sorprender.

Cada espacio está diseñado con funcionalidad, con cocina equipada, camas cómodas, acceso a piscina, balcón con vista, Wi-Fi, seguridad perimetral y una canasta de desayuno de cortesía que da la bienvenida con sabor casero.

Ubicadas estratégicamente en calle Iturbe, Paraguarí, a pasos de la famosa Frutería local, las cabañas están rodeadas de supermercados, restaurantes y farmacias, pero más allá de la comodidad urbana, el verdadero encanto está en su entorno natural y su valor cultural. “Estamos en un barrio con historia afrodescendiente. El nombre Alpinas es por el diseño, y Kamba en homenaje al lugar que nos vio crecer”, explicó Mónica.

A pocos kilómetros esperan cerros como Perö, Hü y Santo Tomás, ideales para quienes aman el senderismo, el aire puro y las vistas panorámicas y para los más curiosos, Alpinas Kamba ofrece un paseo en un vehículo temático que permite explorar Paraguarí con un giro divertido. Además, quienes celebran aniversarios o escapadas especiales pueden solicitar decoraciones personalizadas para crear momentos únicos. “No hay problema si quieren traer su comida o bebida. Acá la idea es que cada uno se sienta como en su casa, pero rodeado de naturaleza”, afirmó la propietaria.

Los precios arrancan desde G. 450.000 por pareja, incluyendo desayuno. En temporada alta como verano o Semana Santa, la demanda crece notablemente, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.