A sus marcas: cuenta regresiva para postular a los premios ADEC es hasta el 30 de junio

Hasta el 30 de junio hay tiempo de postular al mayor reconocimiento del sector empresarial nacional: los Premios ADEC. Son cinco las categorías propuestas, entre ellas la nueva incorporación es mipymes, dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas.

A lo largo de casi tres décadas, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) ha cumplido con el propósito de distinguir a aquellas empresas y líderes que trabajan por mejorar el país y generar impactos positivos en la sociedad y el medioambiente. En total, 336 empresas y empresarios del Paraguay fueron reconocidos con los Premios ADEC, y este 2023 se sumarán los ganadores de cinco categorías.

“El programa (de los Premios ADEC) es importante para el ámbito empresarial y para el país, debido a que es un espacio en el cual se reconocen las buenas prácticas y el trabajo bien hecho del sector empresarial. Se plantean buenas prácticas que pueden ser de inspiración para muchas otras empresas y empresarios, pero también nos postula a mejores maneras de hacer las cosas como una forma de incentivar la mejora continua del sector empresarial”, expresó Gloria Ayala Person, presidenta de la ADEC.

Este 2023, los Premios ADEC mantienen sus cinco categorías, entre ellas la nueva incorporación es: Mipymes dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas.

Según Ayala Person, una de las razones por las que deberían postularse empresas y emprendedores es “porque durante el proceso hay mucho aprendizaje. Y aquellos que logren ser nominados y ser destacados, cada uno en su categoría, se diferencian grandemente del resto de las empresas y emprendimientos”, afirma.

Las categorías

Las postulaciones para la edición 2023 se reciben hasta el 30 de junio en las siguientes categorías:

•       Empresa del año: que se destaca por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto.

•       Triple impacto: empresa cuyo modelo de negocio genera un impacto en lo social, ambiental y económico.

•       Innovación: empresa que sobresale por incidir en el mercado nacional a través de la innovación.

•       Joven emprendedor/a: líder que inspira y se distingue por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.

•       Mipymes: firma que se distingue por la mejora continua de los procesos y productos, y por su estrategia de crecimiento y modernización.

Las informaciones y los requisitos para participar están disponibles en las redes sociales de la ADEC: @adecpy (Twitter) y @adecparaguay (Instagram y Facebook). Las bases y condiciones se publican en el sitio www.premiosadec.org.py.

El proceso de selección y evaluación de los postulantes estará a cargo del Comité de Premios de la ADEC. El 15 de noviembre se realizará la ceremonia de premiación en la cual los ganadores recibirán sus estatuillas.

Segundo país con mayor crecimiento económico

La presidente de la ADEC señala que el escenario para el sector empresarial sigue siendo complejo. La pandemia de COVID-19, la sequía, el contexto geopolítico, el aumento de la inflación a nivel mundial y las tasas de interés afectaron la economía del país entre los años 2019 y 2022. El impacto se refleja en la reducción del Producto Interior Bruto (PIB), que pasó de un promedio de crecimiento del 4,4 % al 0,7 % el año pasado.

Sin embargo, se avizoran mejores perspectivas para el 2023. “Si bien el 2022 cerró con un crecimiento de -0,3 %, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones (CEPAL), se espera un crecimiento del 4,2% para el presente año, siendo Paraguay el segundo país con mayor crecimiento de Latinoamérica”, menciona.

Ayala Person insiste en que ese crecimiento económico debe acompañar el desarrollo social y la responsabilidad medioambiental para impactar en la calidad de vida de la población. En este contexto “buscamos destacar a las empresas que claramente han comprendido la importancia de su rol como parte de la sociedad y que colocan en el centro de su actuar a las personas y su dignidad, contribuyendo a la prosperidad y motivando las oportunidades de crear valor compartido y sostenible; esto es parte importante de lo que se busca visibilizar y reconocer en los Premios ADEC”.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.