Finaliza el rodaje de un siniestro crimen: Refugio, un largometraje de Michael Kovich Jr.

El cineasta paraguayo-estadounidense, Michael Kovich Jr. (OPUS vr, El Supremo Manuscrito, El Regreso de las Sombras), añade una nueva propuesta al cine nacional. Fascinado e inspirado por las películas de terror modernas como Hereditary, Nope y Split; que contienen escenarios minimalistas, personajes bien pronunciados y que se van distorsionando a nivel guion hacia lados inesperados, asombrando al espectador, el cineasta promete fusionar lo mejor del terror y suspenso en Refugio.

Tras la realización de la película El Apartamento, se conformó la coproducción, equipo técnico y artístico de Refugio. El rodaje de esta película arrancó el 13 de junio y tuvo una duración de ocho días, culminando el 21 de junio. Entre las locaciones se encuentra una distintiva casa en la ciudad de Luque, y escenarios varios dentro de Asunción. 

Refugio presenta la historia de Santiago (Fernando Abadie), quien luego de cometer un siniestro crimen se encuentra con su hermano (Ariell López) y juntos se refugian en una misteriosa casa. Dentro se encontrarán con varios huéspedes que encubren un mal aterrador que los acecha. La lealtad entre los hermanos será puesta a prueba en este ambiente de terror y desesperación. 

“Queremos traer al público algo nunca antes visto, con calidad técnica de primer nivel, con el potencial de trascender afuera, y posicionar al Paraguay destacando nuestro talento local técnico y artístico de primer nivel”, dijo Michael Kovich Jr.

Cabe destacar que Refugio actualmente se encuentra en etapa de postproducción con trabajo de montaje, efectos especiales, y banda sonora; apuntando a un estreno local a finales del 2024.

Refugio cuenta con el apoyo de FONDEC (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes).

Sobre Michael Kovich Jr.

Cineasta paraguayo-estadounidense, Michael estudió cine en FAMU (Praga) y en American University (Washington, DC). En el 2015, presentó un cortometraje en el Cannes Court Métrage, ganó Mejor Corto Dramático en el EuroFilm Festival y recibió el Premio Ron Sutton de la American University. Entre sus trabajos estrenados y galardonados están El Supremo Manuscrito (2019 - largometraje), OPUS VR (2020 – Realidad Virtual), y El Regreso de las Sombras (2021 - Televisión #1 prime time). Y entre sus proyectos del 2023 se destaca el estreno próximo de El Apartamento, largometraje de terror que estará protagonizado por Andrea Quattrocchi y Bruno Sosa.

Ficha técnica Refugio

Producción: Michael Kovich Jr.

Coproducción: I-Real Animation Studios, Fernando Abadie y Julio Angulo

Producción asociada: Alejandro Houston

Guion, dirección, producción ejecutiva: Michael Kovich Jr.

Producción general: Myrian Martínez

Elenco: Fernando Abadie, Ariell López, Clotilde Cabral, Héctor Lozzca y Martina Núñez

Participación especial: Héctor Silva, Ronald Maluf, Sebastián Díaz, Ruffo Ferreira y Mauri Buman

Dirección de fotografía: Jero Buman

Dirección de arte: Jackie Neuman

Directora de vestuario: Monse Benítez Cuevas

Dirección de sonido: Martín De Lemos

Efectos de arte y caracterización: Leo Sobrino

Maquillaje: Belén Acosta

Backstage: Patito Patiño

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.