Maely Sales: “Necesitamos que la gente conozca la medicina alternativa, porque trabajamos con todo lo que sea natural”

Una alternativa a la medicina tradicional, que el paciente en búsqueda de resultados para su salud tiene la posibilidad y opción de elegir, es la clínica Maely Sales. Se trata de un centro médico especializado en medicina ortomolecular, ozonoterapia y medicina estética avanzada.

“La medicina ortomolecular es una rama de la medicina que se dedica a equilibrar el cuerpo, principalmente. Orto significa equilibrio. La mayoría de las enfermedades se dan por desequilibrios corporales, sobre todo en el balance en la ingesta de minerales, vitaminas y en la parte hormonal”, describió Maely Sales, propietaria de la clínica, ubicada en el barrio Villa Aurelia de Asunción y vigente desde el 2021.

Puntualizó que la medicina ortomolecular se dedica a restablecer el equilibrio de las moléculas, para que el propio cuerpo produzca la salud que necesita. Este tipo de medicina trata todas las enfermedades y se torna en coadyuvante en casos de enfermedades graves.

“La medicina ortomolecular mejora la inmunidad y esto es importante señalar, porque después de la pandemia de COVID-19, las personas quedaron con problemas graves y secuelas. La medicina ortomolecular trata todas esas secuelas, establece el equilibrio corporal y mejora la inmunidad”, sostuvo la profesional médica.

Comentó además que el tratamiento ortomolecular, en forma general, busca identificar las inflamaciones subclínicas graves. Al mismo tiempo, promueve la desintoxicación y desinflamación del cuerpo, y abarca su operatividad desde el punto de vista psíquico y físico. En definitiva, tiene el propósito de establecer el equilibrio bioquímico corporal.

En cuanto a la medicina estética la profesional indicó que la clínica Maely Sales realiza armonización facial, desde bótox, pasando por hilos tensores, hilos estimuladores de colágeno, bío estimuladores de colágeno, quemadores de grasa, relleno de ojeras, lifting facial, mejora de la textura de la piel, mejora de la flacidez y las arrugas.

“Tenemos un cirujano que trabaja con nosotros en cirugías como lipoescultura, rinomodelación, implantes de siliconas. También tenemos la parte de adelgazamiento con un nutricionista; la llamamos adelgazamiento con salud, porque trabajamos con el equilibrio corporal y, por supuesto, una dieta personalizada para cada caso”, apuntó la doctora.

Sales se refirió asimismo a la medicina basada en ozonoterapia, a la cual atribuyó la seguridad de que es una modalidad terapéutica eficaz para el tratamiento de las enfermedades.

“El ozono es un gas que, una vez en contacto con las células corporales, produce una disminución de la inflamación, ayuda a desintoxicar el cuerpo, a matar bacterias y hongos. Además, ayuda a que la maquinaria celular vuelva a tener la energía necesaria para poder trabajar mejor. El ozono, cuando se usa de forma localizada, puede tratar dolores articulares, musculares y heridas diabéticas”, afirmó la galena.

Dando a conocer la medicina alternativa 

Maely Sales se formó en Brasil en fisioterapia, tiene un posgrado en Recursos Terapéuticos Manuales y trabajó dos años en España en medicina alternativa, integrativa. Luego, se formó en medicina en Paraguay, para posteriormente abrir la clínica que lleva su nombre. Además, realizó un posgrado en medicina ortomolecular en Brasil y otro en medicina estética en España.

“Necesitamos que la gente conozca este tipo de medicina, porque trabajamos con todo lo que sea natural; es decir, vitaminas: complejo B; minerales: zinc, magnesio, cobre; también oligoelementos: oro, plata, cobre. Todo es administrado en dosis controladas”, relató.

Por último, Sales dijo que entre los pacientes que recurren a la clínica hay un equilibrio entre hombres y mujeres, porque trabajan con enfermedades, pero en cuanto a medicina estética las que más acuden son las mujeres.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.