Metalúrgica El 14 se expande más allá del área central con una red de sucursales y envíos a nivel nacional

La industria de la construcción en Paraguay sigue mostrando un crecimiento sostenido y demanda cada vez más soluciones especializadas, Metalúrgica El 14 es una empresa paraguaya que se dedica a la fabricación y comercialización de productos metálicos para la construcción y el hogar, con un fuerte enfoque en puertas y ventanas metálicas, balancines, parrillas y estantes. Sus productos, que abarcan desde líneas económicas hasta opciones premium, se destacan por su durabilidad y control de calidad, por el que pasan antes de ser comercializados.

Con seis sucursales ubicadas estratégicamente en el departamento Central, en Capiatá, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Luque, Ypané e Itauguá, la empresa cubre una amplia zona y ofrece soluciones tanto a clientes particulares como a comercios, constructoras y arquitectos.

“Nos enfocamos en asegurar que cada producto pase por un filtro riguroso de calidad antes de ser entregado", explicó a InfoNegocios Héctor Sánchez, propietario de la empresa. “Siempre tratamos de brindar lo mejor para salir bien con todo. Trabajamos con consumidores finales, pero también con constructoras, ingenieros, arquitectos, quienes son parte fundamental de nuestra cartera de clientes”.

En cuanto a los precios, las puertas metálicas, uno de los productos más demandados de la casa, tienen un rango que oscila desde G. 300.000 en su línea económica, hasta más de G. 4.000.000 según materiales y acabados.  Estas opciones variadas permiten a la firma adaptarse a distintos presupuestos y necesidades.

Además, la empresa también implementó un sistema de envíos regulares a todo Paraguay, con costos que varían según la distancia y el volumen del pedido. “Si completamos una carga, el envío puede incluso no tener costo adicional,” agregó Sánchez. De esa forma, llegan a todo el país y abastecen, no solo al departamento central.  

Igualmente, la idea es conectar con todas las zonas del Paraguay y en ese sentido la empresa planea abrir nuevas sucursales en ciudades del interior como Caaguazú y Coronel Oviedo, buscando ampliar su presencia más allá de Asunción y alrededores.

Metalúrgica El 14 abre sus puertas de lunes a viernes de 07:00 a 17:30 y los sábados hasta las 14:00, ofreciendo un servicio de calidad y asesoramiento especializado. La firma se destaca por brindar productos confiables y, sobre todo, duraderos, características que son propias de los materiales metálicos frente a otras opciones.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.