Nueva tienda de Luminotecnia en Capiatá lleva soluciones integrales en iluminación, energía y tecnología

El Grupo Luminotecnia celebró este martes 3 de junio la inauguración de su tienda número 23, ubicada en Ruta PY02 km 21 casi Mcal. López, en la ciudad de Capiatá, una de las más importantes y dinámicas del país. Esta nueva apertura representa mucho más que una expansión comercial: es una reafirmación del propósito que guía a la empresa desde hace más de 43 años, la Pasión por Crecer Juntos, apostando por el desarrollo de la sociedad paraguaya desde múltiples frentes.

“Nuestra Pasión por Crecer Juntos se vive y se siente en cada punto de contacto que tenemos con nuestros accionistas, clientes, proveedores y colaboradores. Esta nueva tienda en Capiatá nos permite estar aún más cerca de nuestros clientes y acompañarlos con soluciones integrales en iluminación, electricidad, generación de energía, redes, industria y hogar, siempre con lo último en tecnología y el respaldo de marcas líderes como Condel, VCP, Phillips, Lorenzetti, 3M, Cominsa, Eaton, Kalop, entre otras”, expresó el Ing. Juan Martín Rivas, gerente de Marketing, durante el evento inaugural.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación de la nueva jefa de la tienda, una joven profesional formada en el Programa Pescar, una iniciativa enfocada en brindar capacitación técnica y humana a personas de escasos recursos, siguiendo el principio de “enseñar a pescar y no solo dar el pescado”. Su nombramiento no solo representa un logro personal, sino también un caso de éxito del programa, que demuestra cómo la inclusión y la formación pueden transformar vidas y generar oportunidades reales de crecimiento dentro del mundo laboral.

Con esta apertura, el Grupo Luminotecnia no solo sigue consolidando su presencia nacional, sino que también renueva su compromiso con el desarrollo económico y social de Capiatá y del Paraguay. A través de inversiones sostenibles y una visión empresarial centrada en las personas, la empresa continúa construyendo un país más conectado, iluminado y próspero para todos.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.