Seguro para la construcción: Seguridad Seguros plantea protección 360 para el sector

(Por LA) Del 21 al 25 de mayo, Seguridad Seguros participó con destacada presencia en Constructecnia 2025, la feria de construcción, diseño y tecnología más relevante del país, celebrada en el Comité Olímpico Paraguayo.

Desde el stand #47 del Pabellón de la Vivienda, Diseño, Decoración e Interiorismo, la compañía ofreció asesoría personalizada y presentó un conjunto de productos diseñados especialmente para acompañar el crecimiento y desarrollo sostenible del rubro de la construcción.

“En Seguridad Seguros entendemos los desafíos del sector de la construcción. Por eso, combinamos nuestra técnica y experiencia para ofrecer soluciones que no solo protegen, sino que también impulsan el crecimiento de nuestros clientes”, señaló Roberto Quiñónez, supervisor corporativo de la aseguradora.

Durante los cinco días de feria, Seguridad Seguros dio a conocer una oferta robusta de seguros orientados tanto a empresas constructoras como a particulares, con productos diseñados para cubrir riesgos operativos, laborales, personales y patrimoniales.

Entre las coberturas más destacadas, según Quiñónez, estuvo el Seguro de Accidentes Personales, que ofrece cobertura 24/7 para lesiones, incapacidad o fallecimiento, tanto en entornos laborales como fuera de ellos. “Es altamente flexible, permitiendo adaptar las sumas aseguradas a contratistas, empleados y profesionales de obra”, dijo.

Además, exhibieron en su stand el Seguro Plus Salud, que se trata de planes médicos premium con acceso a redes de clínicas exclusivas, cobertura nacional e internacional, además de servicios de telemedicina y opciones para toda la familia. Mientras que el Seguro Todo Riesgo Contratista + Caución es la protección integral para maquinaria, materiales y responsabilidad civil en obras, sumado a avales financieros esenciales para licitaciones y cumplimiento de contratos.

Quiñónez agregó tres seguros muy importantes: el de Hogar, que cubre incendios, robos, daños naturales y responsabilidad civil, brindando seguridad tanto a propietarios como a inquilinos; el de Automóviles, con amplia cobertura frente a daños, robos, accidentes, con asistencia mecánica 24 horas y asistencia legal; y el de Industria Protegida, una solución diseñada para fábricas y plantas industriales que necesitan protección contra siniestros como robo de equipos, incendio, huracán, granizo o disturbios, entre otros riesgos operativos.

Además de exhibir sus productos, Seguridad Seguros ofreció asesorías personalizadas, brindando orientación directa a constructores, arquitectos, técnicos y particulares que buscaban proteger sus proyectos. Como parte de la experiencia en feria, también se realizaron sorteos diarios con premios para los visitantes del stand.

“Con más de cuatro décadas de trayectoria y calificación pyA+, Seguridad Seguros se ha consolidado como una de las compañías aseguradoras más sólidas del mercado paraguayo”, concluyó.

Su presencia en Constructecnia 2025 reafirmó su rol como aliado estratégico del sector de la construcción, acompañando a empresas y familias en cada etapa de su desarrollo con productos a medida y un fuerte enfoque en la prevención de riesgos.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.