Corre por tu vida… saludable: Aumenta demanda de accesorios para running

El Global Running Day o Día Mundial del Corredor es una celebración del running que anima a personas de todas las edades y capacidades a ponerse en movimiento. Se conmemora el primer miércoles de junio, desde el 2009. Consultamos a la gerente de marketing de la empresa TL Sports & Outdoors sobre los artículos utilizados para correr bien equipados.

El objetivo del Global Running Day es que las personas tomen como estilo de vida saludable la práctica de correr, es decir, el running. La consigna de este año es el amor por correr y avanzar hacia una vida más sana y activa, refiere la página de la organización estadounidense Global Running Day.

Algunos consejos de seguridad para corredores compartidos en la página de la citada organización instan a que los corredores permanezcan en áreas pobladas e iluminadas, buscar un amigo o unirse a un club de corredores local, llevar identificación y no responder al acoso verbal, entre otros.

Por otra parte, Diana Pérez, gerente de Marketing de TL Sport & Outdoors, en entrevista con InfoNegocios, se refirió a la actualidad en cuanto a la comercialización, variedad de productos y accesorios de running en general.

Al respecto puntualizó que en los últimos años creció la práctica del running a nivel local, y que notaron mayor afluencia de personas que buscan equiparse e informarse, por ejemplo, sobre calzados adecuados para las corridas. Según la gerente los productos de running más vendidos y buscados en dicha empresa deportiva son las de la marca Asics, Nimbus, Kayano, Saucony, y Hoka.

“En cuanto a los accesorios, actualmente vendemos smartwatches como complemento. Específicamente, son relojes Casio, híbridos entre un reloj smart y un reloj súper resistente. Respecto a lentes para running, para nosotros es un nuevo mercado que estamos empezando a entender”, explicó.

Calzados e indumentarias adecuados

Pérez mencionó que la marca de calzados más vendida es Asics. En segundo y tercer lugar se encuentran Hoka y Saucony, respectivamente. Completa la lista, en cuarto lugar, la marca Altra.

“Lo más buscado por los corredores en un calzado de running, por lo general prefieren que sea ligero, ayude a mejorar su tiempo y que sean cómodos. Existe un calzado para cada necesidad, distancia a recorrer, y pisada (neutra, pronadora, supinadora)”, explicó.

El material de las prendas para el running -por excelencia- es la poliamida, indicó Pérez. Acotó que de esta tela se venden -en mayor medida- las remeras para corredores.

“Otros productos con alta demanda son las medias de compresión, viseras, gorras, riñoneras pequeñas, porta celulares, mochilas de hidratación (para quienes hacen trailrunning o distancias muy largas)”, resaltó. 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).