“Exportaciones disminuyeron solo 1% en relación al año pasado, no se puede hablar de recesión”

(Por LF) En conversación con InfoNegocios, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martín Camperchioli, habló sobre la situación de Paraguay como exportador mundial de carne y sobre el cierre del primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina.

“El sector cárnico paraguayo se encuentra muy bien, estamos compitiendo, nuestras exportaciones están corriendo de manera fluida. Hay una disminución en cuanto a los dólares ingresados por un tema de competencia más que nada, algo que nosotros no podemos mitigar sino más bien enfrentar de forma consciente. Nuestras exportaciones en kilo han disminuido solo 1% en relación al primer bimestre del año pasado, entonces no se puede hablar de recesión ni nada parecido”, expresó el titular del Senacsa.

Afirmó que Paraguay (actualmente octavo exportador mundial de carne) ocupa una posición privilegiada y cuenta además con un sistema sanitario fortalecido. “Estamos muy confiados en nuestro trabajo, pero también hay que hacer un análisis y ser conscientes de que la competencia en los mercados internacionales está muy fuerte y es por eso la necesidad de contar con el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)”, sostuvo.

“Con la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) estamos impulsando el proyecto para la creación del IPC, está corriendo bien. Este martes hubo un avance al respecto, la comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados estuvo tratando el proyecto y esperamos que este año pueda darse”, agregó.

Con respecto a la apertura del mercado de Estados Unidos, comentó que el pasado jueves culminó todo el proceso documental exigido para el ingreso de nuestra carne al país norteamericano. “Enviamos el informe y ahora está en manos ellos. Quedaría una última auditoría a realizarse este año, el proceso de ese país es riguroso y lleva su tiempo, primero el viene la parte legal, luego la sanitaria y así se van cumpliendo los requisitos, ahora estamos es la última fase”, explicó.

Primer periodo de vacunación

Este viernes 15 de marzo cierra el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina. “Ya tenemos 12.784.000 cabezas de ganado vacunadas y superamos el número de animales vacunados contra la brucelosis del año pasado. Hasta hoy, se vacunaron 802.535 hembras, en 2018 vacunamos 775.000. Pretendemos llegar a 900.000”, precisó.

Señaló que según las estadísticas y movimientos sobre la disminución de la faena de hembras y el aumento de la tasa de procreo que maneja el ente, el objetivo es vacunar 200.000 más que el año pasado.

El segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina iniciará el lunes 6 de mayo y se extenderá hasta el 14 de junio.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.