Ganadera de 22 años maneja junto a su madre y hermana su propia cabaña dedicada a la cría de Brahman y Braford

(Por LF) Se trata de Luján Rolón Orué, una joven zootecnista de 22 años quien, junto con su mamá Romi Orué y su hermana Monserrat Rolón Orué, formaron en 2019 la cabaña Punta Yvate, dedicada hoy, a la cría de reproductores de las razas Brahman y Braford. En entrevista con InfoNegocios, la profesional destacó que las tres juntas llevan adelante el establecimiento produciendo ejemplares de alto valor genético que, en corto tiempo, ya han logrado sobresalir y ser premiados en exposiciones nacionales.  

“Empezamos con la cabaña hace dos años, ya que las tres siempre estuvimos vinculadas al rubro, porque mis abuelos tenían su propia estancia. Primeramente, iniciamos con la cría de ejemplares Brahman, ya que yo formo parte desde el 2017, de la Comisión Brahman Junior y siempre me gustó mucho la raza, me encariñé bastante con ella; pero decidimos comenzar a criar también la raza Braford desde el año pasado”, manifestó Luján.

Comentó que en la cabaña ubicada sobre el kilómetro 203 de la ruta Transchaco, las tres trabajan en conjunto, pero cada una tiene a su cargo diferentes labores. “Mi hermana, que es veterinaria, se encarga de la parte sanitaria y reproductiva con otro médico que forma parte también de nuestro equipo. Mi mamá, por su parte, está a cargo del área administrativa, y yo, de lo relacionado a los cruzamientos y la mejora genética de los animales”, precisó.  

La emprendedora señaló que cuentan con un lote de 22 reproductores Braford y otro de 10 ejemplares Brahman, puros de pedigrí. “Aparte, tenemos nuestro lote comercial con el cual hacemos los cruzamientos, con la idea de poder vender más adelante los desmamantes. Además, contamos con otro pequeño lote con el cual hacemos nuestras transferencias de embriones”, precisó.

Resaltó que, dentro del plantel, se encuentra además un toro Brahman de calidad genética superior que lleva el nombre de Saltarín Rojo Fogonero 99, que fue adquirido por la cabaña en 2020. “Es un toro que está dando muy buena producción en las crías y está siendo utilizado por varias cabañas distinguidas. Ya tuvo un ternero gran campeón de categoría y su semen se encuentra disponible tanto de manera comercial como para registro en el Centro Genético Las Talas”, subrayó.

Luján mencionó además que, aunque su hacienda aún no es muy numerosa, varios ejemplares criados en la cabaña ya han participado en ferias y exposiciones, logrando importantes premios. “El año pasado fuimos parte de una exposición virtual y nos fue muy bien; y este año estuvimos presentes en la nacional de la Brahman, donde nuestros animales fueron premiados en sus respectivas categorías. Igualmente, estuvimos participando en la reciente Expo Ganadera. Con los Braford todavía no acudimos a exposiciones, pero esperamos hacerlo pronto”, enfatizó.

Finalmente, habló acerca de lo que implica como mujeres impulsar un negocio ganadero en un ámbito en el que predominan los hombres. “En los últimos años el sector ha avanzado mucho en lo que respecta a la inclusión femenina dentro del rubro. No obstante, aún existen algunas personas un poco reacias a dar valor al trabajo de las mujeres en el campo; al personal de estancia, por ejemplo, le cuesta todavía un poco, pero en general puedo decir que la mayoría de los profesionales que colaboran con nosotras y productores con lo que estamos en contacto respetan y reconocen nuestra labor”, concluyó.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.