Innovar anuncia una revolución digital en su edición 2020

(Por LF) Se presentó oficialmente la 4° edición de la Feria Innovar, que se realizará el próximo año del 17 al 20 de marzo en Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar) de la Colonia Yguazú. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció importantes novedades, entre las cuales se destaca un nuevo espacio digital, que promete conectar a los visitantes con el mundo tecnológico actual.   

Durante el lanzamiento de la versión número cuatro de Innovar Feria Agropecuaria, los organizadores presentaron los resultados de las ediciones anteriores y brindaron detalles de las nuevas temáticas previstas para el año que viene. “Vamos por el cuarto año de Innovar con mucha fuerza y mucho entusiasmo y cada vez en un sitial más alto, demostrando a Paraguay y al mundo lo que podemos lograr cuando nos juntamos todas las empresas con el objetivo de mejorar la producción”, manifestó el presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), Raimundo Llano.

Comentó que la gran novedad de la edición 2020 será la habilitación de nuevo sector denominado “Innovar Digital: el campo está conectado a la red”, un espacio exclusivo en el cual se mostrará el ecosistema que integran las nuevas y futuras tecnologías. Agricultura y ganadería digital, tecnologías de la información, Agtech, startups, emprendedurismo, nuevas soluciones y modelos de negocios, serán los principales atractivos.

“Queremos acercar a los productores a la era digital, que conozcan los nuevos sistemas y avances tecnológicos que están siendo implementados a nivel mundial en sector agropecuario y para eso decidimos crear este espacio exclusivo”, resaltó el titular.  

Adelantó que también introducirán un espacio forestal y otro de floricultura y que el sector lechero nuevamente será una gran atracción, así como también toda la ganadería nacional y el sector de maquinarias viales, con dinámicas y diversas propuestas de las empresas.

“Además, como todos los años, vamos a estar desarrollando numerosas charlas y conferencias magistrales en el pabellón institucional, que estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales”, añadió.

Responsabilidad social

En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la UEA informó que destinó toda la recaudación en boletería del año pasado a una causa solidaria, que fue la de brindar agua potable a la Comunidad Yata´i. Para esta 4ta edición, las recaudaciones en concepto de entradas serán destinadas a la Fundación Apostar Por la Vida, para el Centro de Rehabilitación de Ciudad del Este, que atiende a pacientes enfermos de cáncer.     

Otra novedad que forma parte del programa de RSE, será el lanzamiento de la app de Innovar que estará disponible para los sistemas operativos Android e iOS, en el marco del proyecto Cero Papel, que busca proteger el medio ambiente.

Más datos

La Feria Innovar 2020 abrirá sus puertas al público del 17 al 20 de marzo. Las entradas tendrán un costo de G. 15.000 y serán comercializadas a partir de enero, las mismas podrán ser adquiridas por medio de la nueva app store y en las boleterías del evento. Hasta el momento, 150 expositores han confirmado presencia y se aguarda la visita de alrededor de 20 mil personas.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.