Innovar anuncia una revolución digital en su edición 2020

(Por LF) Se presentó oficialmente la 4° edición de la Feria Innovar, que se realizará el próximo año del 17 al 20 de marzo en Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar) de la Colonia Yguazú. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció importantes novedades, entre las cuales se destaca un nuevo espacio digital, que promete conectar a los visitantes con el mundo tecnológico actual.   

Durante el lanzamiento de la versión número cuatro de Innovar Feria Agropecuaria, los organizadores presentaron los resultados de las ediciones anteriores y brindaron detalles de las nuevas temáticas previstas para el año que viene. “Vamos por el cuarto año de Innovar con mucha fuerza y mucho entusiasmo y cada vez en un sitial más alto, demostrando a Paraguay y al mundo lo que podemos lograr cuando nos juntamos todas las empresas con el objetivo de mejorar la producción”, manifestó el presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), Raimundo Llano.

Comentó que la gran novedad de la edición 2020 será la habilitación de nuevo sector denominado “Innovar Digital: el campo está conectado a la red”, un espacio exclusivo en el cual se mostrará el ecosistema que integran las nuevas y futuras tecnologías. Agricultura y ganadería digital, tecnologías de la información, Agtech, startups, emprendedurismo, nuevas soluciones y modelos de negocios, serán los principales atractivos.

“Queremos acercar a los productores a la era digital, que conozcan los nuevos sistemas y avances tecnológicos que están siendo implementados a nivel mundial en sector agropecuario y para eso decidimos crear este espacio exclusivo”, resaltó el titular.  

Adelantó que también introducirán un espacio forestal y otro de floricultura y que el sector lechero nuevamente será una gran atracción, así como también toda la ganadería nacional y el sector de maquinarias viales, con dinámicas y diversas propuestas de las empresas.

“Además, como todos los años, vamos a estar desarrollando numerosas charlas y conferencias magistrales en el pabellón institucional, que estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales”, añadió.

Responsabilidad social

En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la UEA informó que destinó toda la recaudación en boletería del año pasado a una causa solidaria, que fue la de brindar agua potable a la Comunidad Yata´i. Para esta 4ta edición, las recaudaciones en concepto de entradas serán destinadas a la Fundación Apostar Por la Vida, para el Centro de Rehabilitación de Ciudad del Este, que atiende a pacientes enfermos de cáncer.     

Otra novedad que forma parte del programa de RSE, será el lanzamiento de la app de Innovar que estará disponible para los sistemas operativos Android e iOS, en el marco del proyecto Cero Papel, que busca proteger el medio ambiente.

Más datos

La Feria Innovar 2020 abrirá sus puertas al público del 17 al 20 de marzo. Las entradas tendrán un costo de G. 15.000 y serán comercializadas a partir de enero, las mismas podrán ser adquiridas por medio de la nueva app store y en las boleterías del evento. Hasta el momento, 150 expositores han confirmado presencia y se aguarda la visita de alrededor de 20 mil personas.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)