Los gigantes de la carne: Top 5 de frigoríficos que dominaron la faena bovina en noviembre

En noviembre de 2024, el sector cárnico paraguayo continuó demostrando su importancia en la economía nacional, alcanzando un total de 190.029 cabezas de ganado faenadas, con un peso acumulado de 46.430.056 kg. Entre los frigoríficos, cinco destacaron por su capacidad de procesamiento y eficiencia operativa. Aquí te presentamos a los protagonistas del mes, según los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).

1. Belén

Con 36.287 cabezas faenadas y un peso acumulado de 9.089.197 kg, Frigorífico Belén de Minerva Foods lideró el ranking. Este establecimiento se destacó especialmente en la categoría de toros, donde procesó 17.554 cabezas, la cifra más alta en esta categoría durante el mes pasado. Su enfoque en esta categoría muestra una estrategia diferenciada, probablemente orientada a mercados específicos que valoran este tipo de carne.

2. Concepción

Frigorífico Concepción quedó en segundo lugar con un total de 26.354 cabezas faenadas, alcanzando un peso procesado de 6.227.745 kg. Este frigorífico sobresalió particularmente en la faena de novillos y vacas, dos categorías cruciales para el sector. Su capacidad operativa y su enfoque en satisfacer tanto el mercado interno como el de exportación lo consolidaron como uno de los más importantes del mes.

3. Frigomerc

En tercer lugar se encuentra Frigomerc, con un total de 17.416 cabezas y 4.406.142 kg procesados. Este frigorífico presentó un equilibrio en todas las categorías de animales, lo que refleja su capacidad para diversificar su producción. Este enfoque le permite atender distintas necesidades del mercado, destacándose como un jugador sólido en el sector.

4. Frigochaco

Frigochaco procesó 17.370 cabezas, alcanzando un peso total de 4.370.099 kg, colocándose en el cuarto puesto. Este frigorífico, ubicado en el Chaco paraguayo, se destacó en la faena de vacas y vaquillas, mostrando una estrategia enfocada en los recursos regionales y en atender la demanda de estas categorías específicas.

5. Frigonorte

Frigonorte cerró el Top 5 con 14.080 cabezas faenadas y un peso total de 3.390.379 kg. Este frigorífico demostró una notable eficiencia en la categoría de novillos, posicionándose como un actor clave en esta área. Su enfoque en la calidad y la consistencia lo mantienen competitivo en un mercado exigente.

Estos cinco frigoríficos reflejan el dinamismo y la fortaleza del sector cárnico nacional, una industria esencial para la economía local. La capacidad de adaptarse a las demandas del mercado y de optimizar los recursos productivos permitió a estas empresas destacarse tanto en el mercado local como en el resto del mundo.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.