Más de 1000 productores pecuarios asistidos en 2018

Un total de 43 comités con más de 1000 productores de diferentes zonas del país han sido beneficiados este año con el Programa Nacional de Fomento Pecuario (PRONAFOPE) del Viceministerio de Ganadería, que ha invertido más de G. 4000 millones para asistir a los mismos, con la entrega de bienes e insumos, y la realización de capacitaciones técnicas, que buscan fortalecer la economía y el desarrollo integral de las familias rurales.

El objetivo del PRONAFOPE es promover el incremento de la producción y productividad de la ganadería mayor y menor desarrollada por los pequeños y medianos productores, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos de los mismos.

“Nosotros estamos trabajando con diversos rubros pecuarios, de ganado mayor y ganado menor, pero más con los pequeños productores. Contamos con un presupuesto de G. 85.000.000 por comité, los cuales se dividen por cada productor”, explicó Carlos Peralta, técnico del PRONAFOPE.

Señaló que se encuentran más enfocados en la producción porcina, aviar y caprina, “actualmente estamos entregando insumos en el departamento de Cordillera, luego entregaremos en Caazapá a partir de enero, también en Concepción, Caaguazú, Paraguarí, Alto Paraná y Alto Paraguay, donde justamente estamos brindando asistencia a una comunidad de indígenas”.

Comentó que el proyecto consiste en la entrega de animales e insumos a los productores que integran el comité beneficiado, “en el rubro porcino, por ejemplo, entregamos dos a tres cerdos a cada productor y materiales para infraestructura de los animales como ladrillos, cemento, chapas de zinc, entre otros. Además, le damos un kit veterinario y balanceados”.

“En el caso de rubro avícola, les entregamos a los productores entre 50 a 90 pollitos, dependiendo de la cantidad de integrantes que tenga el comité, también infraestructura para el gallinero, comederos, bebederos y balanceados. A los productores de ovinos, les damos de 4 a 6 ovejas más el kit veterinario”, detalló Peralta.

Por último, indicó que también proporcionan asistencia técnica a los productores, “después de la entrega de insumos, hacemos tres capacitaciones y visitas a fincas para hacer el seguimiento. Si la ejecución de los productores es buena, si se desempeñan bien, los integramos al Componente 2 del proyecto, para que trabajen con el Parque Tecnológico Itaipu (PTI)GIZ Paraguay o alguna otra entidad. De alguna manera buscamos premiar su trabajo”, destacó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.