Ana Mejía: “Si la marca no tiene personalidad definida, es difícil que trascienda en el tiempo”

(Por BR) Ana Mejía, gerente de marketing de VivaBien, tiene como filosofía que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar el éxito. “Con los chicos siempre compartimos la información, ellos traen ideas y yo las impulso”, dijo.

Para ella, el marketing es un esfuerzo conjunto en el que todos deben estar alineados para lograr los objetivos. Además, subraya que, en su rubro, la actualización constante es imprescindible, ya que el mundo digital cambia rápidamente con la aparición de nuevas plataformas y tendencias.

Mejía tuvo referentes que marcaron su camino profesional, entre ellos Lucrecia Molina, exdirectora de la agencia 4am Saatchi & Saatchi Honduras. “Aprendí a entender el negocio desde adentro antes de comunicarlo. O sea, las cuentas que yo llevaba en ese momento no eran solamente ‘veo el logo y los colores y ya está’, más bien se trataba de ver profundamente cómo se arma el negocio desde adentro para después poder comunicarlo”, recordó.

Su experiencia en publicidad le permitió desarrollar una visión integral de su área. “El marketing es también un proveedor interno que debe resolver problemas y nunca decir que algo no se puede hacer”, enfatizó.

Para Mejía, el factor más importante para consolidar una marca en el mercado es su personalización. “Si la marca no tiene una personalidad definida, es difícil que logre trascender en el tiempo”, afirmó. Como ejemplo, mencionó a Coca-Cola, una marca que, con solo mostrar su botella, transmite un sentimiento de alegría y buena energía. La estrategia, según ella, está en lograr que las marcas se humanicen y que los consumidores, además de comprar, se conviertan en seguidores fieles.

La tecnología y la inteligencia artificial cambiaron la óptica en la que las marcas interactúan con su audiencia. “No creo que la IA reemplace puestos de trabajo, pero sí reemplazará a quienes no sepan usarla”, señaló Mejía. Para ella, la IA es una herramienta que optimiza tiempos y expande las posibilidades creativas. Desde la generación de ideas hasta el diseño y la creación de contenido, la IA permite reducir costos y concentrar esfuerzos en la estrategia y la innovación. “Hoy día, en lugar de gastar millones en una sesión de fotos, se puede lograr un resultado similar con inteligencia artificial”, explicó.

Uno de los mayores desafíos del marketing es encontrar el balance entre creatividad y medición de resultados. “La creatividad debe generar resultados, y en marketing digital todo es medible”, añadió Mejía. Cada publicación en redes sociales ofrece datos sobre su impacto, permitiendo ajustar estrategias en tiempo real. “Cuando un contenido es realmente creativo, trasciende la propia marca y la gente lo comparte de manera orgánica”, puntualizó.

En cuanto al sector, Mejía informó que VivaBien está trabajando en alianza con un proyecto inmobiliario que busca fomentar la inversión en Paraguay. “Queremos educar a la comunidad sobre la importancia de invertir en lugar de solo dejar el dinero en el banco”, manifestó. Con iniciativas como esta, buscan incentivar nuevas formas de hacer crecer el capital a través de inversiones en bienes raíces y otros instrumentos financieros.

Más allá del marketing, Mejía encuentra en el cine una gran fuente de inspiración. “Me encanta la experiencia de ir al cine y ver las películas como una forma de arte”, compartió. Además, realiza ejercicio y practica boxeo, ciclismo y otras actividades que le ayudan a mantener el equilibrio entre su vida personal y profesional.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.