Celulares podrán usar gratis la red de Starlink desde agosto: ¿qué modelos y cómo funcionará?

Por primera vez, miles de personas en zonas sin cobertura podrán enviar un mensaje de texto o pedir ayuda desde su celular, sin necesidad de antenas ni equipos especiales. 

Image description

A partir de este mes, algo que hace apenas unos años sonaba a ciencia ficción se vuelve realidad ya que celulares comunes y corrientes podrán conectarse directamente con satélites en el espacio para enviar mensajes, compartir ubicación o pedir ayuda en una emergencia. Todo, sin costo adicional y sin necesidad de cambiar de equipo.

El anuncio llegó de la mano de SpaceX y su servicio Starlink, que con su nueva tecnología Direct to Cell empezará a operar de forma limitada pero gratuita en determinadas regiones del mundo. En esta etapa inicial, la conexión será básica, pero su impacto podría ser enorme: por primera vez, millones de personas que viven, trabajan o viajan en zonas sin cobertura podrán contar con una red de respaldo directamente desde el cielo.

Una de las grandes ventajas del nuevo sistema es que no requiere antenas externas ni teléfonos satelitales. Basta con tener un celular moderno, compatible con ciertas bandas LTE y con soporte para eSIM.

Entre los modelos ya confirmados están:

  • Apple: desde el iPhone 14 en adelante
  • Samsung: Galaxy S21, S21 FE, y modelos de las series A14, A15, A35, A53 y A54
  • Google: Pixel 9 y posteriores
  • Motorola: Edge y Razr de 2024 en adelante

Otros dispositivos podrían sumarse más adelante, dependiendo de actualizaciones de software y acuerdos con operadoras móviles. Lo importante: no es necesario comprar un celular satelital ni instalar nada adicional.

Por ahora, la conectividad gratuita se limitará a funciones esenciales: enviar y recibir mensajes de texto, compartir ubicación en tiempo real y contactar a servicios de emergencia.

No habrá, al menos en esta fase, navegación por Internet, redes sociales ni videollamadas. Tampoco se podrá ver videos o usar aplicaciones que consuman muchos datos. Pero eso no quita su utilidad: en una ruta sin señal, en una montaña remota o en una comunidad sin infraestructura, poder mandar un “llegué bien” o pedir ayuda puede marcar la diferencia.

Según voceros de Starlink, en los próximos meses se irá ampliando el servicio, incluyendo llamadas de voz y acceso limitado a datos, aunque posiblemente con restricciones o costos diferenciados.

El despliegue inicial se dará en países donde Starlink ya firmó acuerdos con operadoras móviles. Entre ellas están T-Mobile (EE.UU.), Entel (Chile y Perú), KDDI (Japón), Rogers (Canadá), y operadores de Australia, Nueva Zelanda, Suiza y Ucrania.

En cada país, los detalles varían. En Estados Unidos, por ejemplo, los usuarios de T-Mobile con determinados planes podrán usar la función satelital sin pagar más. En otros casos, se ofrecerá mediante eSIM o como parte de planes específicos.

Los satélites de Starlink actúan como torres móviles flotantes, orbitando a más de 27.000 km/h y comunicándose directamente con los celulares en tierra. Pero su objetivo es garantizar que nadie quede desconectado solo por vivir fuera del alcance de una antena.

Y si bien el servicio aún es limitado, representa un paso enorme hacia un mundo donde la conectividad deje de ser un privilegio urbano para convertirse en un derecho accesible, literalmente, desde el cielo

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.