Celulares podrán usar gratis la red de Starlink desde agosto: ¿qué modelos y cómo funcionará?

Por primera vez, miles de personas en zonas sin cobertura podrán enviar un mensaje de texto o pedir ayuda desde su celular, sin necesidad de antenas ni equipos especiales. 

A partir de este mes, algo que hace apenas unos años sonaba a ciencia ficción se vuelve realidad ya que celulares comunes y corrientes podrán conectarse directamente con satélites en el espacio para enviar mensajes, compartir ubicación o pedir ayuda en una emergencia. Todo, sin costo adicional y sin necesidad de cambiar de equipo.

El anuncio llegó de la mano de SpaceX y su servicio Starlink, que con su nueva tecnología Direct to Cell empezará a operar de forma limitada pero gratuita en determinadas regiones del mundo. En esta etapa inicial, la conexión será básica, pero su impacto podría ser enorme: por primera vez, millones de personas que viven, trabajan o viajan en zonas sin cobertura podrán contar con una red de respaldo directamente desde el cielo.

Una de las grandes ventajas del nuevo sistema es que no requiere antenas externas ni teléfonos satelitales. Basta con tener un celular moderno, compatible con ciertas bandas LTE y con soporte para eSIM.

Entre los modelos ya confirmados están:

  • Apple: desde el iPhone 14 en adelante

  • Samsung: Galaxy S21, S21 FE, y modelos de las series A14, A15, A35, A53 y A54

  • Google: Pixel 9 y posteriores

  • Motorola: Edge y Razr de 2024 en adelante

Otros dispositivos podrían sumarse más adelante, dependiendo de actualizaciones de software y acuerdos con operadoras móviles. Lo importante: no es necesario comprar un celular satelital ni instalar nada adicional.

Por ahora, la conectividad gratuita se limitará a funciones esenciales: enviar y recibir mensajes de texto, compartir ubicación en tiempo real y contactar a servicios de emergencia.

No habrá, al menos en esta fase, navegación por Internet, redes sociales ni videollamadas. Tampoco se podrá ver videos o usar aplicaciones que consuman muchos datos. Pero eso no quita su utilidad: en una ruta sin señal, en una montaña remota o en una comunidad sin infraestructura, poder mandar un “llegué bien” o pedir ayuda puede marcar la diferencia.

Según voceros de Starlink, en los próximos meses se irá ampliando el servicio, incluyendo llamadas de voz y acceso limitado a datos, aunque posiblemente con restricciones o costos diferenciados.

El despliegue inicial se dará en países donde Starlink ya firmó acuerdos con operadoras móviles. Entre ellas están T-Mobile (EE.UU.), Entel (Chile y Perú), KDDI (Japón), Rogers (Canadá), y operadores de Australia, Nueva Zelanda, Suiza y Ucrania.

En cada país, los detalles varían. En Estados Unidos, por ejemplo, los usuarios de T-Mobile con determinados planes podrán usar la función satelital sin pagar más. En otros casos, se ofrecerá mediante eSIM o como parte de planes específicos.

Los satélites de Starlink actúan como torres móviles flotantes, orbitando a más de 27.000 km/h y comunicándose directamente con los celulares en tierra. Pero su objetivo es garantizar que nadie quede desconectado solo por vivir fuera del alcance de una antena.

Y si bien el servicio aún es limitado, representa un paso enorme hacia un mundo donde la conectividad deje de ser un privilegio urbano para convertirse en un derecho accesible, literalmente, desde el cielo

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.