Carolina Silva: “La inteligencia artificial es una herramienta que ayuda a generar información valiosa a diferentes tipos de audiencias”

(Por BR) Carolina Silva, gerente de marketing de Puma Energy, destaca la perseverancia como clave en su carrera y la importancia del liderazgo que empodera. Resaltó el papel de la inteligencia artificial en el marketing para optimizar estrategias y personalizar la comunicación. Además, consideró fundamental motivar y empoderar equipos para lograr impacto y crecimiento sostenido.

De cara a 2025, Puma Energy busca fortalecer su presencia con estrategias innovadoras que impulsen las ventas y la fidelización en un entorno cada vez más exigente.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Personalmente considero que el trabajo aparte de ser un medio para ganarnos la vida, también es una parte importante que define en gran medida nuestra identidad, es lo que nos impulsa, nos motiva y nos permite sentirnos realizados tanto en lo laboral como en lo personal. A lo largo de mi carrera profesional comprendí que la perseverancia es una virtud que me permitió llegar a cumplir objetivos inclusive ante escenarios difíciles y eso lo aplico filosofía laboral y de vida.

Tuve la oportunidad y la hermosa experiencia de vivir varios años en Inglaterra y hoy, mirando en retrospectiva puedo decir que lo que me mantuvo fuerte y permitió sobresalir en ese ámbito laboral tan competitivo fue la perseverancia que me formó como profesional y como persona.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Puedo decir que mis mayores mentores fueron aquellos líderes que confiaron en mí y me empoderaron, aquellos que me permitieron demostrar que “Sí” podía. Fueron los jefes más duros y exigentes quizás; quienes con su ejemplo, dedicación y responsabilidad me ayudaron a convertirme en una profesional preparada a la altura de las exigencias. Los proyectos más desafiantes son los que me generaron mayores satisfacciones porque me apasionan los desafíos.

¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

En un mundo tan competitivo para marcar la diferencia es necesario romper las barreras mentales, considero que para marcar la diferencia es necesario tomar la mejor elección que normalmente no es el camino más fácil pero sí el camino que marcará resultados.

¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

Debemos ver a la evolución de la inteligencia artificial como una herramienta que aporta información relevante para resolver la comunicación a diferentes tipos de audiencias ya que esta permite analizar grandes volúmenes de datos y generar información valiosa en tiempo real lo cual optimiza recursos de manera eficiente ahorrando tiempo.

Algunos ejemplos interesantes de inteligencia artificial en el marketing digital son los chatbots o recomendaciones personalizadas en diversas plataformas que ayudan a identificar y a atraer clientes potenciales según sus preferencias. Por ello, a medida que avancen las técnicas de aprendizaje automático combinado con el procesamiento del lenguaje, la IA será aún más precisa a la hora de predecir tendencias, mejorar la experiencia del cliente y la interacción del usuario con las marcas.

¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Fomentar la creatividad desde un pensamiento no convencional y encontrar soluciones innovadoras que algunas veces puede darse a través de prueba y error, es necesario para lograr los objetivos. La clave es encontrar el camino para equilibrar la creatividad con la eficiencia y esto se logra buscando que las presentaciones creativas no solo se queden en un powerpoint sino que se traduzcan en acciones y esas acciones en resultados concretos.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Lo que más me apasiona del marketing es la necesidad de innovar constantemente; las tendencias, la tecnología, los clientes cambian y el equipo debe estar al día ante esos cambios y garantizar que el mensaje de la empresa siga siendo atractivo y relevante a los diferentes consumidores. Empoderar a los equipos, motivarlos es la manera de mejorar el desempeño y aumentar el sentido de compromiso haciéndolos merecedores del éxito.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Puma Energy apunta a estar a la vanguardia en el país, nuestra compañía, ofrece y brinda soluciones a diferentes canales de comercialización, esa es nuestra principal fortaleza en Paraguay y en los demás países donde actuamos.

La consolidación de las estrategias de marketing que como multinacional implementamos en los últimos años para los diferentes canales de comercialización, nos posiciona como un jugador clave en el mercado de combustibles. Para el 2025 apuntamos a fortalecer nuestra presencia con estrategias que nos permitan sostener e incrementar las ventas en un mercado tan competitivo.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

Establecer un equilibrio entre la vida profesional y personal al ritmo vertiginoso actual resulta a veces complicado; sin embargo, se logra planificando y estableciendo límites. Si uno está bien consigo mismo está bien con los demás, por eso siempre planifico mis actividades para al mismo tiempo poder compartir con mi familia, amigas o leer un buen libro, esto favorece a mi salud mental y tiene un impacto positivo también en la productividad laboral.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.