Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la honestidad, la colaboración y la mejora continua. Creo en la importancia de ser proactiva, de ser una líder positiva ante los desafíos que se presenten y en el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes. También valoro la comunicación abierta, ya que considero que es fundamental para un ambiente laboral productivo y eficiente.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi mayor ejemplo de trabajo, enseñanza y sacrificio desde muy joven es mi padrastro, mi segundo papá, quien me enseñó desde niña a valorar el trabajo, dar siempre lo mejor de mí, me inculcó los mejores valores y me impulsó en mi carrera profesional y en mis estudios. Estoy muy agradecida por todo lo que me enseñó y, la verdad, él vio un potencial en mí que ni yo misma veía y siempre me apoyó en todo.

También puedo mencionar a varios profesores con los que tuve la oportunidad de interactuar durante mi carrera universitaria, como Jeny Olson, Mark Haug y Joe Walden, quienes me enseñaron mucho en sus clases y cuyas enseñanzas aún aplico en mi vida laboral.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Considero que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral 360° que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. El brand awareness que debe lograr tiene que ser tal, que el cliente final empiece a preguntar por el producto en el punto de venta, se sienta familiarizado y tenga la confianza necesaria para adquirirlo.

Para ello, hay muchos factores a tener en cuenta: debe haber una optimización de recursos y una estrategia clara en todo momento. No se puede hacer todo, hay que definir objetivos claros y no desviarse de ellos.

¿Qué rol juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

La inteligencia artificial y la tecnología juegan un rol fundamental en la transformación del marketing actual. Las herramientas de IA permiten una personalización más precisa, la automatización de tareas cotidianas y el análisis de grandes bases de datos para generar insights valiosos. Gracias a la IA, podemos segmentar a los clientes de manera más efectiva, predecir sus comportamientos y optimizar campañas en tiempo real para maximizar resultados.

Además, la tecnología permite crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente. La IA y la tecnología están revolucionando el marketing al hacerlo más eficiente, ahorrando tiempo, basándose en datos y centrándose en las necesidades del cliente.

¿Cómo equilibrás la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

En marketing siempre queremos hacer todo y a lo grande. Por lo tanto, hay una delgada línea entre ser sumamente creativos y obtener resultados intangibles, cuando en realidad deberíamos estar preparados para medir todo y obtener resultados concretos de las acciones que proponemos y ejecutamos.

Debe haber un balance entre las acciones orientadas al branding y aquellas enfocadas 100% en la venta, que nos permiten medir directamente los resultados obtenidos.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo transmitís eso al equipo?

Me apasiona poder trabajar con personas, aprender de la estrategia global de la marca y adaptarla localmente. Me entusiasma innovar en todo lo posible, desde procesos internos hasta lo que hacemos en el punto de venta, y lo transmito al equipo a través de enseñanzas constantes y un seguimiento continuo.

Me encanta trabajar con personas de todas las edades, ya que creo firmemente que cada generación aporta una visión diferente del cliente. Tener esa diversidad en el equipo es genial para debatir y escuchar opiniones variadas. También encuentro muy enriquecedor el aprendizaje desde el trabajo en campo; no hay nada mejor que escuchar a los propios vendedores en las tiendas, conocer sus sugerencias, comentarios y observar cómo evoluciona la competencia.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Nuestro objetivo es seguir ganando market share en el mercado, enfocándonos en el punto de venta y fortaleciendo la relación win-win con nuestros retailers y aliados. También, mantenernos en la mente de los consumidores como una opción de marca es una prioridad.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

Me gusta mucho mantenerme activa: voy todos los días al gimnasio, salgo a caminar con Charlie Valentino, mi perrihijo, soy fanática de los desayunos y disfruto pasar tiempo con las personas que quiero y admiro.

Para mí, no tener un segundo libre en el día es paz. Es mi rutina de siempre y me encanta aprovechar cada momento sin quedarme sin hacer nada. ¡La vida es una sola!

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.