¡Aloha Pokai! Poke bowl con combinaciones frescas y diferentes que te van a encantar

(Por NV) Comida saludable, natural y a la vez sabrosa al estilo hawaiano, es la propuesta de Pokai, una nueva marca de poke bowl que promete no defraudar. Cuentan con una variedad de 17 poke bowls con ingredientes elegidos cuidadosamente, ideal para cada ocasión, además de wraps y jugos frescos. Especial para una cena ligera y nutritiva.

En la cultura hawaiana, el poke es un plato que se prepara principalmente con trozos de pescado crudo, al igual que en innumerables platos japoneses. “La palabra kai en hawaiano significa mar, la cual tratamos de fusionar con el concepto de poke obteniendo a Pokai como resultado, buscando transmitir frescura en nuestros productos a través del nombre”, explicó Jazmín Rolón.

“A través de nuestros platos principales elaborados con recetas propias: los poke bowls y los wraps, queremos transmitir una explosión de sabores únicos mediante ingredientes naturales y frescos”, dijo Jazmín. Esta marca nace a inicios del 2024 con el objetivo de brindar una opción nueva bajo una temática de comidas deliciosas y saludables.

El objetivo de Pokai es ofrecer un producto de alta frescura y practicidad para el consumidor, es decir, para que aquellas personas que quieran tener una vida sana y saludable tengan opciones para una cena liviana. “Nuestra cocina certificada por la INAN está compuesta por un equipo altamente profesional y liderado por una jefa de vasta experiencia en el rubro”, aclaró Jazmín.

“Nos basamos en la atención rápida y productos realizados en el momento para que la experiencia sea buena, todo esto respaldado por el conocimiento y la experiencia de un grupo presente en el mercado a siete años”, resaltó la propietaria. Cabe mencionar, que Jazmín junto a su esposo Raúl Kenji Goto son dueños de Almacén de Sushi y Bento Box.

Inicialmente la marca opera desde un punto estratégico en Asunción de manera a abarcar la mayor porción del segmento que apunta. Jazmín dijo que tuvieron un inicio bastante alentador y con una creciente constante a medida que la gente va tomando conocimiento de esta nueva opción en el mercado.

De los poke bowls, el más solicitado es el Flamed (salmón con una base de arroz japonés, salmón flameado, batata frita, queso Philadelphia, aguacate y salsa teriyaki). Las ensaladas frescas como el infaltable Caesar salad con la receta de la casa, que también se puede encontrar en su versión wraps caliente, es otra de las estrellas.

Entre los planes de la marca está ingresar a la venta retail con algunos productos listos para el consumo y a corto o mediano plazo abrir un restaurante en Asunción. También tienen proyectado ofrecer un servicio de catering para pequeños y grandes eventos, llevando comida saludable y fresca a los acontecimientos. Y, además, próximamente vas a tener la libertad de armar tu propio poke con lo que más te guste. ¡Realmente imperdible!

Más datos

Cuentan con delivery todos los días en horario nocturno, de domingos a jueves de 18:00 a 23:00, viernes y sábados de 18:00 a 23:30. Podés llamar al (0982) 400-070 o hacer el pedido a través de PedidosYa o Monchis. Encontrales en Facebook: Pokai Paraguay y en Instagram @pokaipy

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.