Baltika, la cerveza número uno en Rusia

(Por Nora Vega - @noriveg) Baltika Breweries es un verdadero gigante. Fundada en el año 1992 en San Petersburgo, Rusia, hoy es la marca de cerveza europea más vendida. Es parte del grupo Carlsberg y es responsable del 40% de ventas de cerveza en Rusia, siendo también la cerveza extranjera más vendida en Alemania. Baltika, con sus nueve clases de cerveza, promete posicionarse rápidamente en el mercado paraguayo.

“Los productos se fabrican con un alto estándar. La diferencia que tiene con respecto a las demás marcas radica principalmente, en que las cervezas de Baltika son naturales, aptas para veganos y no contienen transgénicos. Se puede sentir la diferencia en el sabor y en la calidad de esta bebida, que ofrece diversas opciones, variedades y accesibles precios”, indicó Ed Egglishaw, director comercial de Pro Performance S.R.L., empresa que se encarga de la distribución y comercialización.

Su estrategia se centra en manejar todas las etapas de la producción, incluyendo el cultivo de la cebada, la elaboración y el embotellamiento de la cerveza, asegurando economías de escala competitivas y estándares impecables. Las cervezas de Baltika lideran el mercado global en términos de valor, variedad y calidad. Los consumidores podrán disfrutar de botellas de 500ml por un precio al cual otras marcas venden botellas de 330ml.
Las cervezas Baltika tienen un rendimiento consistente mucho mayor en cuanto a premios internacionales y evaluaciones que los otros productos producidos en masa. A diferencia de las otras marcas de cerveza a precios competitivos en Paraguay, son completamente naturales y libres de químicos y son producidas con los estándares más altos en cuanto a calidad y seguridad.
Baltika no se limita a producir solo un estilo de cerveza. Sus productos vienen numerados en series de 0 a 9 (obviando el 1, ya que el consumidor es el número 1). Donde cada cerveza tiene su propio estilo y perfil, incluyendo varios tipos de lager, así como porter y cervezas de trigo. “Creemos que al público paraguayo le va a encantar Baltika por su estilo, calidad, variedad y buen valor” comentó Ed, quien nos realizó la presentación oficial de la gran diversidad de gustos con que cuenta exquisita esta cerveza.

Baltika 2
Es una lager de granos y arroz, muy suave y refrescante. Tiene gusto a granos, manzana y limón. Especial para beber en el verano, ya que es una cerveza muy refrescante como para un día caluroso.

Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Baltika 3
Receta clásica. Es una lager suave, refrescante. Es perfecta para días calurosos, fiestas, asados y para ver deportes en la televisión. Tiene gusto a trigo, manzana, pan y lúpulo herboso.
Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Baltika 4
Tiene una textura suave y cremosa con gusto a nueces, frutas, pan tostado y azúcar morena. Especial para servir con comidas como pizzas, lomitos, asados, hamburguesas y pollo al espiedo o frito.
Servir a temperatura fría 5-8 grados.

Baltika 5
Es una cerveza muy atractiva. Es una golden lager con textura cremosa, con gusto a cereales, caramelo y cítricos. Especial para celebraciones, discotecas, asados y fiestas playeras.
Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Baltika 6
Tiene un gusto ahumado, a cacao, pan tostado, caramelo, café, malta dulce, vainilla y frutos rojos. Especial para consumir con carnes rojas, chocolates, postres cremosos o simplemente para saborear.
Servir a temperatura fresca 8-12 grados.

Baltika 7
Tiene un gusto fresco, cítrico, a cereal y un cuerpo ligero. Es fácil de tomar, también muy refrescante, como para un día de calor. Especial para acompañar tapas, ensaladas, pollo, pescado y frutas.
Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Baltika 8
Su gusto sabe a una mezcla de bananas, peras, limones, clavos de olor, trigo, pan fresco, hierbas y especias. Muy refrescante. Perfecto para consumir con cerdo, salchichas, pollo, ensaladas y comidas picantes.
Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Baltika 9
Es una pale lager, tiene cuerpo y carbonatación ligera. Su gusto tiene una mezcla de malta, miel, nueces tostadas y trigo. Ideal para consumir con carnes rojas, salsas fuertes y guisos.
Servir a temperatura fría 1-5 grados.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.