Bayres: del Obelisco al corazón de Asunción (pizzas y empanadas estilo porteño)

(Por NV) Bayres ofrece pizzas al molde y empanadas caseras preparadas con las recetas tradicionales de Buenos Aires. En este encantador local todo se prepara de manera artesanal, con productos amasados a mano y con ingredientes frescos del día. Como novedad: están ampliando su cocina y su local.

Este local está ubicado en Villa Morra, en el nuevo centro de Asunción, lo que permite que sea un lugar de fácil acceso. El local fue diagramado como una típica pizzería de barrio porteña, con barras para comer parado. Con el correr de los meses fueron incorporando mesas para recibir a más comensales, que colman la capacidad los fines de semana.

“Nuestra principal diferencia es que la producción se realiza en el día, todo se elabora en el momento, la atención es personalizada y la calidad del producto es de primer nivel, ya que utilizamos las mejores marcas del mercado”, comentó Martin Dumm, propietario de este establecimiento.

La marca nace en el 2022. El nombre es una abreviatura que se utiliza para llamar a la ciudad de Buenos Aires, “solamente que me remonté al nombre que proviene de la primera fundación de la ciudad con y griega, que fue Puerto de Santa María del Buen Ayre, de ahí Bayres”, explicó Martin.

“Nuestras pizzas se caracterizan por tener una salsa de tomate especial y por contener mucha muzzarella, como las pizzas porteñas”, dijo Martín. “En este momento estamos en una producción mensual de aproximadamente 800 pizzas y unas 300 empanadas”, informó el propietario.

Entre los platos estrellas se encuentran las clásicas pizzas porteñas como Fugazzetta, Jamón y Morrones y la de Jamón Crudo (con rúcula, tomates cherry y queso Parmesano). Además, todas las semanas lanzan un nuevo sabor de pizza, que no está incluida en el menú, y que quedan con el correr de las semanas como pizzas secretas. Los clientes descubren estos productos gracias a las redes sociales.

Bayres cuenta con tres formatos de venta: salón, delivery y carry out. “Las ventas van en aumento gracias a nuestros clientes que siempre vuelven, en su mayoría traen a familiares o amigos para que conozcan el producto; esas personas se vuelven clientes y así sucesivamente. La verdad es que estamos muy contentos con la recepción y la aceptación del público”, declaró Martín.

El mercado gastronómico en la zona donde se encuentra el local es excelente. “Estamos ubicados a una cuadra del Shopping Mariscal, con una gran diversidad de opciones para todos los gustos. El local cuenta con capacidad para 36 personas, con una temática sutil y relajada, ambientado con cuadros de Buenos Aires. Un lugar ideal para disfrutar en pareja, amigos, familia”, señaló el emprendedor.

En el local se realizan eventos como cumpleaños, reuniones de amigos, despedidas, que generalmente están previstos para los lunes y martes (que no atienden al público), pero todo depende de la cantidad de personas que participen del evento, según mencionó el propietario.

“En setiembre estaremos habilitando nuestro nuevo salón. Estamos en plena obra de remodelación en el local, que está pegado al nuestro, con lo cual aumentaremos la capacidad de mesas y tendremos un local para aproximadamente 80 personas, así como una cocina más amplia, que nos permitirá realizar más producción y tener más hornos”, anunció Martín.

Más datos

El local está ubicado en Zotti 416 c/ Hassler, Villa Morra. Atiende de miércoles a domingos de 19:00 a 23:45. Para reservas y delivery llamar al (0981) 133-132. Encontrales en las redes @bayrespizza.py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.