Bayres: del Obelisco al corazón de Asunción (pizzas y empanadas estilo porteño)

(Por NV) Bayres ofrece pizzas al molde y empanadas caseras preparadas con las recetas tradicionales de Buenos Aires. En este encantador local todo se prepara de manera artesanal, con productos amasados a mano y con ingredientes frescos del día. Como novedad: están ampliando su cocina y su local.

Este local está ubicado en Villa Morra, en el nuevo centro de Asunción, lo que permite que sea un lugar de fácil acceso. El local fue diagramado como una típica pizzería de barrio porteña, con barras para comer parado. Con el correr de los meses fueron incorporando mesas para recibir a más comensales, que colman la capacidad los fines de semana.

“Nuestra principal diferencia es que la producción se realiza en el día, todo se elabora en el momento, la atención es personalizada y la calidad del producto es de primer nivel, ya que utilizamos las mejores marcas del mercado”, comentó Martin Dumm, propietario de este establecimiento.

La marca nace en el 2022. El nombre es una abreviatura que se utiliza para llamar a la ciudad de Buenos Aires, “solamente que me remonté al nombre que proviene de la primera fundación de la ciudad con y griega, que fue Puerto de Santa María del Buen Ayre, de ahí Bayres”, explicó Martin.

“Nuestras pizzas se caracterizan por tener una salsa de tomate especial y por contener mucha muzzarella, como las pizzas porteñas”, dijo Martín. “En este momento estamos en una producción mensual de aproximadamente 800 pizzas y unas 300 empanadas”, informó el propietario.

Entre los platos estrellas se encuentran las clásicas pizzas porteñas como Fugazzetta, Jamón y Morrones y la de Jamón Crudo (con rúcula, tomates cherry y queso Parmesano). Además, todas las semanas lanzan un nuevo sabor de pizza, que no está incluida en el menú, y que quedan con el correr de las semanas como pizzas secretas. Los clientes descubren estos productos gracias a las redes sociales.

Bayres cuenta con tres formatos de venta: salón, delivery y carry out. “Las ventas van en aumento gracias a nuestros clientes que siempre vuelven, en su mayoría traen a familiares o amigos para que conozcan el producto; esas personas se vuelven clientes y así sucesivamente. La verdad es que estamos muy contentos con la recepción y la aceptación del público”, declaró Martín.

El mercado gastronómico en la zona donde se encuentra el local es excelente. “Estamos ubicados a una cuadra del Shopping Mariscal, con una gran diversidad de opciones para todos los gustos. El local cuenta con capacidad para 36 personas, con una temática sutil y relajada, ambientado con cuadros de Buenos Aires. Un lugar ideal para disfrutar en pareja, amigos, familia”, señaló el emprendedor.

En el local se realizan eventos como cumpleaños, reuniones de amigos, despedidas, que generalmente están previstos para los lunes y martes (que no atienden al público), pero todo depende de la cantidad de personas que participen del evento, según mencionó el propietario.

“En setiembre estaremos habilitando nuestro nuevo salón. Estamos en plena obra de remodelación en el local, que está pegado al nuestro, con lo cual aumentaremos la capacidad de mesas y tendremos un local para aproximadamente 80 personas, así como una cocina más amplia, que nos permitirá realizar más producción y tener más hornos”, anunció Martín.

Más datos

El local está ubicado en Zotti 416 c/ Hassler, Villa Morra. Atiende de miércoles a domingos de 19:00 a 23:45. Para reservas y delivery llamar al (0981) 133-132. Encontrales en las redes @bayrespizza.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.