Café con aroma colombiano: Mary’s Coffee House prepara un tour cafetero (desde fincas hasta cafeterías)

Si sos amante del café no te podés perder esta aventura. Mary Jung, la barista y propietaria de Mary’s Coffee House en conjunto con Universo Turismo prepararon un viaje a Colombia para conocer el procedimiento por el que pasa una taza de café antes de llegar a la mesa.
 

“Recuerdo la primera vez que visité a una finca cafetera, fue una experiencia única que me enseñó a valorar mejor el café, al ver todo lo que implica el trabajo de los caficultores en la finca. Por eso nos unimos con Universo Turismo para crear este tour cafetero donde los amantes del café podrán conocer todo el trabajo que hay detrás de una taza café”, comentó Mary Jung, que todos los años visita a la finca cafetera para ser estar presente en la trazabilidad del café que hace años está trayendo de Colombia.

El programa Tour Cafetero fue diseñado para todas las personas que disfrutan del buen café, y deseen saber más acerca de su origen y producción. El mismo contará con recorridos por la finca La Esperanza en Silvania - Cundinamarca, también así por el café Montebrujas con el acompañamiento de los mismísimos caficultores y, por supuesto, distintas otras cafeterías de Bogotá. Más allá de eso, contará con visitas en puntos turísticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, el centro histórico de Bogotá, Monserrate, el Museo del Oro, entre otros. 

Mary’s Coffee House es la primera casa de café de especialidad de Paraguay. Cuenta con cuatro locales. “El café es un alimento que entra y reacciona en nuestro cuerpo. Entonces no podemos ofrecer cualquier producto. Tomamos la profesión de barista con mucha responsabilidad y respetamos cada proceso del café”, dijo la propietaria, que llegó a ser reconocida a nivel internacional llegando a recibir la Orden al Mérito por el Gobierno de Santander, Colombia. 

Más datos
La aventura de este tour inicia el 23 de mayo y finaliza el 26, fecha de regreso a Paraguay. El programa incluye alojamiento, tour a la finca cafetera y puntos turísticos del país, recorridos por restaurantes y cafeterías, pasaje aéreo en clase económica vía Avianca. Para más información, comunicarse al (0983)855-367 o (0982)860-571, contacto directo con Universo Turismo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.