Chöko-Ann, si buscás endulzar tu día de forma artesanal esta marca puede convertirse en tu favorita

(Por NV) Chöko-Ann ofrece postres, chocolates, brownies, mesas de dulces, rolls de canela y otras deliciosas propuestas.
 

“Todo empezó en el 2014, cuando tenía 14 años, me enamoré de la pastelería viendo programas en TV y decidí empezar a estudiar pastelería, dejé mi carrera y estudio de pastelería a un lado por el colegio, después de cinco años emprendí de vuelta el viaje a mi meta, y ahí nació Chöko-Ann. El nombre se debe a que la base de casi todo lo que hago es el chocolate, choko en japonés; y Ann de Ana mi nombre”, comentó Ana Orué.

Las estrellas de Chöko-Ann definitivamente son el brownie, la torta tres leches y los cake pops con coñac. “Nuestras especialidades son los bomboncitos rellenos, manteca de maní, huevos de pascua y barras de chocolate belga”, dijo Ana. La propietaria define a su marca como artesanal y de calidad.

“Nos diferencia nuestro precio accesible y la calidad de nuestros productos, cabe destacar que utilizamos chocolate belga para todo”, aclaró Ana. “Las ventas siempre fueron excelentes, pero van en aumento cada vez más. Contamos con la plataforma de pedidos Ya, también estamos en el Shopping Villamorra; nos manejamos por delivery”, detalló.

El ingrediente especial de Ana es el chocolate. “Es lo que nos diferencia”, especificó. “Nuestros clientes son esos fieles al sabor, la calidad y la presentación, siempre están con nosotros por la atención y precios”, señaló la propietaria de Chöko-Ann.

La meta de la joven emprendedora es contar con un local propio. “Es un sueño enorme para mí”, expresó. “Nuestro plan para el 2022 es continuar creciendo con pasos firmes hacia los objetivos propuestos”, finalizó Ana.

Más datos
Encontrá los productos de Chöko-Ann en el Villamorra Shopping -planta baja- local de Rohayhu Café. Pedidos al WhatsApp (0983)983-356 y a través de la plataforma Pedidos Ya. Encontrales en el Instagram @choko_annpy y en Facebook Chöko-ann py.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.