Como en casa: Los dulces de La Deli podrían convertirse en tu próximo capricho

(Por NV) La Deli ofrece cookies, brownies, pavés y postrecitos tres leches. Además, ahora por las fiestas, lanzaron una cajita de cookies de manteca para decorar con los más chicos y dentro de poco se vienen muchas novedades más.


 

La marca nació en mayo del 2020. “Cocinar es un hobbie y la situación estaba un poco complicada por la pandemia, que justo estaba empezando, entonces quería tener un ingreso extra, así surgió este emprendimiento. El nombre surge porque con unas amigas solemos usar mucho la palabra deli, entonces no fue un nombre elegido al azar, ya que esa palabra tiene un significado para mí gracias a ellas, además el nombre también hace referencia a todos nuestros productos”, comentó Giulianna Ocampos, la propietaria.

Giulianna cree que se diferencian en tratar siempre que todos sus productos sean los más frescos posibles, realizando incluso horas antes el pedido para luego entregarlo y que llegue de la mejor manera. “Definiría a mi marca como algo que me hace muy feliz y que me llena bastante”, dijo.

Las estrellas de la casa son las cookies rellenas de Nutella, también los pavés suelen ser bastante pedidos, el de Kinder Bueno.

El formato de venta es de manera online, Giulianna toma pedidos con 24 horas de anticipación para una mejor organización. Las ventas ahora por las fiestas comenzaron a aumentar bastante, según señaló. “Muchas veces hay muchos pedidos en el mes como hay veces que casi no hay ventas, la verdad es que nunca me puse un número de personas a las cuales quería llegar, siempre hice porque esto es algo que me gusta. Si me pongo a pensar en una meta sería poder llegar a ser un emprendimiento conocido nacionalmente”, mencionó.

Giulianna manifestó que al principio tenía mucho miedo que su emprendimiento no llegara a las personas. “Tenía miedo que no les guste lo que hago y muchas inseguridades más, que creo que es normal porque es algo nuevo a lo que te lanzás, pero ver que voy creciendo de a poco me pone bastante feliz y me hace sentir orgullosa de lo que estoy logrando. Además mis papás, mis amigos y mi familia siempre me apoyaron bastante en esto y estoy más que agradecida con ellos”, resaltó.

Para la joven emprendedora, el mercado gastronómico de Paraguay hoy es muy variado. “Siempre que estés por alguna red social podés encontrar muchísimas opciones diferentes”, expresó. Giulianna, quien espera terminar el año de la mejor manera y empezar el 2022 con todo: nuevos productos, una ampliación y presencia en diferentes puntos de venta.

Más datos
Los pedidos se hacen a través del WhatsApp (0981)664-527. Seguiles en las redes sociales: @ladeli.py

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.