Como en casa: Los dulces de La Deli podrían convertirse en tu próximo capricho

(Por NV) La Deli ofrece cookies, brownies, pavés y postrecitos tres leches. Además, ahora por las fiestas, lanzaron una cajita de cookies de manteca para decorar con los más chicos y dentro de poco se vienen muchas novedades más.


 

La marca nació en mayo del 2020. “Cocinar es un hobbie y la situación estaba un poco complicada por la pandemia, que justo estaba empezando, entonces quería tener un ingreso extra, así surgió este emprendimiento. El nombre surge porque con unas amigas solemos usar mucho la palabra deli, entonces no fue un nombre elegido al azar, ya que esa palabra tiene un significado para mí gracias a ellas, además el nombre también hace referencia a todos nuestros productos”, comentó Giulianna Ocampos, la propietaria.

Giulianna cree que se diferencian en tratar siempre que todos sus productos sean los más frescos posibles, realizando incluso horas antes el pedido para luego entregarlo y que llegue de la mejor manera. “Definiría a mi marca como algo que me hace muy feliz y que me llena bastante”, dijo.

Las estrellas de la casa son las cookies rellenas de Nutella, también los pavés suelen ser bastante pedidos, el de Kinder Bueno.

El formato de venta es de manera online, Giulianna toma pedidos con 24 horas de anticipación para una mejor organización. Las ventas ahora por las fiestas comenzaron a aumentar bastante, según señaló. “Muchas veces hay muchos pedidos en el mes como hay veces que casi no hay ventas, la verdad es que nunca me puse un número de personas a las cuales quería llegar, siempre hice porque esto es algo que me gusta. Si me pongo a pensar en una meta sería poder llegar a ser un emprendimiento conocido nacionalmente”, mencionó.

Giulianna manifestó que al principio tenía mucho miedo que su emprendimiento no llegara a las personas. “Tenía miedo que no les guste lo que hago y muchas inseguridades más, que creo que es normal porque es algo nuevo a lo que te lanzás, pero ver que voy creciendo de a poco me pone bastante feliz y me hace sentir orgullosa de lo que estoy logrando. Además mis papás, mis amigos y mi familia siempre me apoyaron bastante en esto y estoy más que agradecida con ellos”, resaltó.

Para la joven emprendedora, el mercado gastronómico de Paraguay hoy es muy variado. “Siempre que estés por alguna red social podés encontrar muchísimas opciones diferentes”, expresó. Giulianna, quien espera terminar el año de la mejor manera y empezar el 2022 con todo: nuevos productos, una ampliación y presencia en diferentes puntos de venta.

Más datos
Los pedidos se hacen a través del WhatsApp (0981)664-527. Seguiles en las redes sociales: @ladeli.py

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.