Copetín El Espadachín: disfrutá de una verdadera exhibición de sabores (un menú pensado para degustar)

(Por NV) Copetín El Espadachín propone una temática diferente y original; en donde la carta se presenta como una propuesta de copetín refinado en pleno barrio Villa Morra. Este es un espacio que plantea la calidez como ingrediente principal, acompañado de un estilo musical pop y de remixes chill. A esto hay que sumarle que, el alma de este restaurante es el reconocido cocinero Colaso Bo.
 

Después de haberse puesto todas las armaduras que encontró para seguir haciendo lo que le gusta, con el equipo unido en un frente de batalla y bajo el lema “No nos rendimos nunca” −frase que aparece en uno de los murales de este emprendimiento gastronómico− Colaso Bo dio inicio a Copetín El Espadachín, un local que nació en diciembre del 2021.
 
Copetín El Espadachín se caracteriza por un ambiente distendido. “Independientemente de que los platos sean de carácter gourmet no hace falta cumplir con tantos protocolos de etiqueta, preferimos un ambiente cálido y suelto para que las personas se relajen, pasen bien y coman rico”, explicó el propietario. “La meta es que el cliente se sienta siempre feliz, que salga conforme y con ganas de volver. Apuntamos a eso: a la satisfacción del cliente”, sostuvo Colaso.
 
Técnica y pasión por la cocina
 
El encargado de preparar el menú es Colaso, el cocinero del grupo BM1, del cual es parte el Copetín El Espadachín, La Trattoria Tony y próximamente nuevos emprendimientos. La carta de este local fue diseñada principalmente para degustar, a fin de incentivar la elección de varias de sus opciones. “Se alinea a la propuesta un estilo de comida bazar, hay de todo un poco; la intención es salir de la típica propuesta comercial y ofrecer opciones dispares, pero que den ganas de probar y mezclar sin seguir ningún purismo gastronómico”, expresó Bethania Bo, gerente comercial.
 
“No podemos decir que tenemos un plato estrella, pero sí podemos hablar de los platos más pedidos que son: entre las opciones de platos fríos se destaca el ceviche de salmón, el carpaccio pimentoso y los dados de surubí que vienen escabechados. Entre las opciones de platos calientes, sin duda, las empanaditas tanto de carne como de camarones que vienen con una salsita picantona, son las más elegidas, también la costillita de cerdo con salsa barbacoa, la molleja a la mostaza y los hongos rellenos con quesos y pesto”, detalló Bethania.
 
A la hora del postre hay fanáticos de La Espadachina, que es un postre con cheesecake y masa quebrada con frutos rojos, muy rico. “También tenemos un postre a base de helado de aceite de oliva y mburukuja, que es toda una novedad para aquellos comensales de paladar curioso. Realmente hay muchos platos buenos, es cuestión de animarse a probar”, comentó la gerente comercial.
 
Una carta que va cambiando
 
Colaso mencionó que la idea de ofrecer una gran variedad de propuestas surge del dinamismo que se genera por las experiencias de sus clientes. “Cambiamos la carta cuatro veces al año. No íbamos a descansar hasta encontrar la manera en que el comensal pueda probar el famoso -de todo un poco- sin que sea un precio de restaurante gourmet. Entonces, en vez de pagar un precio elevado por un plato gourmet, por ese mismo monto o hasta incluso un poco menos, se puede probar más de una opción de nuestra carta. De esta manera buscamos también llenar el alma y no solamente la barriga”, manifestó el cocinero.
 
“Actualmente vamos por la tercera carta del año, la última cambiamos en mayo y la próxima será aproximadamente entre agosto y setiembre. También nos gusta organizar noches temáticas o eventos pequeños como, por ejemplo, el Día de los Enamorados, el Día de la Madre, el Día del Padre o nuestra Cena Maridaje, que está programada para el martes 12 de julio, entre otras actividades. De esta manera queremos apuntar a que los clientes vivan nuevas experiencias todo el tiempo”, señaló Bethania.
 
En el local también se pueden realizar otro tipo de eventos privados, como cumpleaños, acontecimientos familiares, aniversarios, entre otros, que pueden ser personalizados, solo es cuestión de coordinar. “Siempre intentamos dar el mejor servicio a los clientes y también intentamos que sea lo más completo posible”, finalizó la gerente comercial.
 
Más datos
Copetín El Espadachín abre sus puertas a partir de las 18:30. Se encuentra sobre Hassler 5639 casi Capitán Nudelman. Informes y reservas al (0986) 259-751 y al (021) 610 678. @copetinelespadachin.
 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.