Crispix Fried Chicken, un restaurante especializado en comida rápida americana (amantes del pollo frito)

Con un ambiente amigable y un servicio al cliente atento, Crispix Fried Chicken se presenta como una opción accesible y confiable para los amantes de la comida rápida en Paraguay. El menú incluye una variedad de platos como boxes de pollo frito sin huesos, hamburguesas, wraps, papas fritas, mozzarella sticks y opciones de acompañamientos, además de una selección de salsas caseras.

Crispix Fried Chicken nació con el objetivo de ofrecer un producto delicioso, rápido y de alta calidad. La idea surgió para satisfacer la necesidad de brindar comida rápida que los clientes puedan pedir, disfrutar y continuar con sus actividades, especialmente durante la noche en la zona nocturna de Asunción. Ofrece un ambiente casual y acogedor.

La marca se destaca por su receta especial de pollo frito, crujiente por fuera y jugoso por dentro, utilizando un empanizado con condimentos mediterráneos que proporcionan una textura y sabor únicos. La cocina se enfoca en utilizar ingredientes frescos y de calidad, asegurando una experiencia de sabor superior para sus clientes.

“A diferencia de muchas cadenas de pollo frito, hemos diversificado el menú para incluir platos internacionales, destacándonos especialmente por el uso de pan de wraps casero como una de nuestras especialidades”, dijo George Alam, propietario de Crispix Fried Chicken. Esta innovación les permite ofrecer opciones variadas y frescas, que atraen a diferentes paladares y preferencias, manteniendo su oferta atractiva y adaptándose a las tendencias modernas de la comida rápida.

George explicó que Crispix Fried Chicken es un negocio con una identidad clara y atractiva. Su enfoque en ofrecer una versión única del pollo frito, junto con una variedad de opciones complementarias, lo convierte en un lugar popular para quienes buscan disfrutar de una comida rápida, pero de alta calidad y, sobre todo, sabrosa. “Nuestra mayor demanda proviene de nuestros strips de pollo frito sin huesos y nuestros wraps, que se preparan con pan casero hecho en casa y con mucho amor”, expresó.

Crispix Fried Chicken planea expandirse abriendo nuevas sucursales, diversificar su menú con nuevas opciones y fortalecer su presencia digital para llegar a más clientes y mantenerse competitivo en el mercado. “Estamos constantemente evaluando oportunidades para diversificar nuestra oferta y llegar a nuevos mercados, con el objetivo de satisfacer mejor las necesidades y preferencias de nuestros clientes", anunció el propietario.

La aceptación de los productos de Crispix en el mercado paraguayo ha sido muy positiva. George mencionó que han recibido una excelente respuesta, lo cual les anima a continuar innovando y mejorando la oferta para seguir cumpliendo con las expectativas.

Y, para los emprendedores que están considerando lanzar su propio negocio, George les recomienda enfocarse en entender a fondo el mercado y las necesidades de sus clientes. “Es crucial desarrollar un plan de negocio sólido, ser adaptables a los cambios y mantener una actitud persistente. Además, construir una red de contactos y buscar asesoramiento de expertos puede ser fundamental para el éxito", concluyó.

Más datos
El local se encuentra sobre Senador Long 890 casi España. Teléfono: ‪(0984) 561-122. Seguiles en las redes: @crispix.py

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.