Cuatro chefs nikkei explican cuáles son los secretos para acompañar la carne Wagyu

Por primera vez en Asunción se juntaron cuatro chefs nikkei para elaborar platos inspiradores con carne Wagyu; el maridaje estuvo acompañado por vinos del mundo. La experiencia fue organizada por el restaurante Hiroshima y Cabaña H.

Los chefs elegidos para la ocasión fueron los descendientes japoneses; Gustavo Miura, Akihiro Oda, Shunsuke Oda y Miguel Obara; conocidos en el rubro gastronómico entregaron platos con mucha sazón, aroma y textura. La organización buscó transmitir con este evento las bondades de la carne Wagyu; además, apuntan a reactivar la economía de un sector golpeado por la pandemia como es el rubro gastronómico.

Wagyu es una raza de ganado vacuno originaria de Japón, que hace varios años se cría y produce en Paraguay. Es una carne que se caracteriza por poseer un alto porcentaje de grasa oleaginosa e insaturada, es decir, baja en colesterol, que aporta componentes que ayudan a mantener una buena salud. A diferencia de las demás carnes, la Wagyu tiene grasa entre las fibras, mezclándose al mismo tiempo con el color rojo y formando la textura marmolada. La cocción hace que la grasa se derrita y las fibras que la rodean se vuelvan tiernas. 

Actualmente la carne Wagyu se puede adquirir en Delicias Japonesas. Respecto a la cocción no tiene secretos, es similar a otras carnes, lo que quiere decir que cualquier persona con ganas de crear o elaborar un menú con este componente lo puede hacer sin temores. Su altísimo nivel de marmoleo, es lo que da sabor y textura diferente, no la limita y puede ser preparada de diferentes formas; ya depende del paladar de cada comensal.

La cena contó con varios pasos, siendo la protagonista esta ponderada proteína roja, considerada una de las mejores por su terneza, jugosidad y exquisitez. El evento se desarrolló en el Restaurante Hiroshima de Asunción, el miércoles 17 del corriente mes.

El maridaje tuvo seis pasos, cinco de diversos cortes y uno de postre, más vinos premium del Grupo Acsa. Comenzó con un viaje hasta Japón con el sake, seguidamente a Francia, España, Italia y Sudamérica con vinos provenientes de Chile y Argentina. El sommelier a cargo fue Ricardo Fazzio, quien a través de los vinos potenció los sabores acompañados de una mezcla de culturas.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.