Del Popolo: un pequeño viaje a Napoli a través de deliciosas pizzas al estilo italiano

(Por NV) Del Popolo ofrece una verdadera experiencia gastronómica: poder degustar en casa el verdadero gusto y sabor de la cocina italiana. Son 25 sabores los que prometen levantar suspiros a los amantes de la vera pizza. No dejes de probar La Mortazza, La Melosa, la Rucola y la Diavolina.
 

Del Popolo una auténtica pizzería Napoletana que brinda al mercado un producto premium. “Nos enorgullecemos de ser los primeros en hacer posible algo así en nuestro país”, dijo Álvaro García Prette. “Actualmente nuestros productos son únicos, ya que somos los primeros en importar en Paraguay harinas italianas, en alianza con Molini Pizzuti Italia, siendo representantes y distribuidores de la marca harinera”, dijo el propietario de la pizzería.

Molini Pizzuti es uno de los molinos más importantes de Italia. Ellos exportan materia prima de calidad certificada a países de primer mundo, producen harinas certificadas para lo que el mundo de la pizza napoletana, una empresa con más de 70 años de experiencia. “Nuestras harinas, uno de nuestros valores principales, son molidas tipo 0; tienen propiedades técnicas que no tenemos en harinas locales o regionales. Primero que nada, no son refinadas, en Italia no se conocen harinas de 000 y 0000, la molienda llega hasta la 00. Considerándose esta última la molienda más fina, en donde el trigo aún conserva sus propiedades nutritivas, y mantiene sus niveles de proteínas altos, ideales para la preparación de pizzas y panificación general, donde el gluten es primordial para una buena fermentación”, explicó.

Son harinas 100% naturales, ricas en nutrientes. Es un verdadero alimento, que por las características mencionadas es de fácil digestión y de alto valor nutricional. “Nosotros utilizamos las harinas para nuestra materia prima y también las distribuimos a interesados que nos contactan de forma directa, y hemos puesto al alcance de todos en los Biggies de Asunción, y también hemos llegado hasta Encarnación, en plena costanera, disponibles en FasterShop, un mercado gourmet que opera 24 horas. Vamos creciendo poco a poco, y esperamos poder llegar a muchos más lugares para finales de este año”, anunció el representante de la marca.

Desde Italia: la verdadera pizza
Del Popolo
nació en el año 2019. “El objetivo lo teníamos bien definido: era traer a Paraguay un poco de la autenticidad, un Patrimonio de la Humanidad, que forma parte de la rica cultura culinaria italiana, y es el Arte de la Auténtica Pizza Napoletana, en su formato integral, respetando las reglas que implican hacer una verdadera y auténtica pizza (materia prima, tomates San Marzano, harinas italianas, procesos de preparación según la tradición napoletana (nuestro pizzaiolo se ha formado con maestros napoletanos en institutos del exterior), horno a leña Napolitano, cocción de 60 a 90 segundos, entre otros”, comentó el propietario. “Estos requisitos son claves y fundamentales para poder llegar a la vera pizza“, aclaró.

La pizzería cuenta con cuatro variedades por el momento, que se diferencian por la fuerza, que está definida por la cantidad de proteínas que posee cada tipo de harina. Vesuvio, Costa D´Amalfi, Tradizione Napoletana y Semola, estas serían las disponibles”, aclaró Álvaro. Del Popolo cuenta con más de 25 sabores, la mayoría tradicionales napolitanos, también sabores más aceptados a nivel local. La Quartella, que sería nuestra opción dulce pizza de Nutella con pistachos es una de las estrellas del menú, pero el objetivo del propietario es dar a conocer y motivar a los clientes a probar los más tradicionales napoletanos, que son La Mortazza, La Genovese, La Marinara, La Italiana (esta lleva queso Burrata, muy típico de la región de la Campania, Italia).

Las de mayor salida, como siempre encabeza la lista la Regina Margherita y otros recomendados son La Melosa (salsa de tomate, albahaca, mozarella fior di latte, cebolla caramerilizada, gorgonzola (roquefort) y aceite de oliva italiano), la Rucola (salsa de tomate, albahaca, mozzarella fior di latte, tomates secos, rúcula, prosciutto crudo, grana padano Dop, aceite de oliva italiano) y la Diavolina (salsa de tomate, albahaca, salamín colorado, mozzarella fior di latte, aceite de oliva italiano picante).

A seguir creciendo
“El impacto inicial fue muy alentador, el interés general que hemos despertado ha sido excepcional. Mucha gente estaba a la espera de las harinas italianas, entre ello, paraguayos descendientes de italianos, la misma colectividad italiana, que valora de sobremanera sus productos, y muchos fanáticos de este arte que es la pizza napoletana, aficionados y también emprendedores que han estado esperando este producto. Este segmento de clientes es selecto, pero muy fiel, y muchos aún que no conocen o conocían poco, se van volviendo fanáticos de este estilo de pizzas”, expresó Álvaro.

La marca proyecta para este 2022 tener un local con espacio para comer in situ, para mediados de año. “De igual manera está en los planes, llegar a San Bernardino para el siguiente verano, en formato foodtruck, con un horno muy llamativo napolitano y pizzas hechas al paso. Y así poder complacer con un producto de alto valor y diferente. Además, este año queremos traer al mercado una academia de pizza napoletana certificada por Italia, donde potenciaremos este rubro, y será de alta utilidad para aficionados y emprendedores”, adelantó Álvaro.

Más datos
Actualmente la pizzería se encuentra operando vía delivery y pick up del local. Pedidos al (0986)900-009. Encontrales en el Facebook, Del Popolo y el e Instagram @delpopolo.py. Informes sobre Molini Pizzuti al teléfono (0983)880-803. Encontrales en el Instagram @molinipizzutiparaguay.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.