Descubrí el encanto del Centro Histórico de Asunción en La María (ideal para el after office)

La María Cocina y Carbón es un encantador local gastronómico, lleno de detalles de la bella artesanía paraguaya, que te envuelve en aromas y te invitan a deleitarte con las más deliciosas carnes. Recomendamos iniciar la experiencia con las empanaditas de asado y un chopp La María bien helada. ¡Imperdibles!

Situado en el Centro Histórico de Asunción, La María Cocina y Carbón es la elección ideal para el after office, celebraciones de todo tipo, encuentros con amigos y seres queridos. Al ingresar al local ya se siente un aroma y una ambientación que remonta a un retiro en el campo paraguayo. Aquí solo se escucha músicas nacionales y las mismas invitan a disfrutar de una cerveza 100% artesanal, exclusiva del local. Sumado a este confort, cuenta con dos estacionamientos: uno sobre Palma y Montevideo y otro sobre Presidente Franco casi Colón. 

En su amplia carta de comidas se encuentran deliciosos platos preparados con ingredientes locales y de estación, así como los grandiosos cortes de carne, cocinados al Josper. En torno a la característica parrilla paraguaya ofrecen entradas perfectas para compartir, como la Picada Cerro Hû, que lleva un mix de embutidos, mandioca de nuestra huerta y la infaltable sopa paraguaya.

Sobre cortes de carne, diversas propuestas como una deliciosa Tapa Cuadril, un Denver Steak y muchos cortes más (en el punto en el que lo desea el cliente) se llevan todos los honores. Los sugeridos que no fallan son Ensalada La María, el Coliflor al Josper, Salmón con salsa de aguacate y la Milanesa de Surubí con arroz kesú.

Como postre no puede faltar el Trío de dulces artesanales: mamón, kinoto y batata acompañados de un delicioso queso Paraguay. Y si hablamos de bebidas, la casa cuenta con una extensa carta de vinos, tragos, y cervezas en donde se destaca la cerveza artesanal “La María”, perfecta para acompañar cualquiera de los platos.

Este lugar se destaca por la calidad de la comida y la cocina, la atención del equipo y los espacios acogedores que te transportan a un día de campo en nuestro querido Paraguay. Además, cuenta con un salón privado, con capacidad para 12 a 15 personas, en donde se pueden realizar eventos o reuniones, para compartir de forma más íntima.

El local tiene una capacidad total para aproximadamente 70 personas y también cuenta con un menú para eventos especiales. El equipo se pone a disposición del cliente para que lo elija, según sus preferencias, y asegurarse así que viva una experiencia completa y satisfactoria.

Definitivamente, La María te hace sentir como en casa y te lleva a vivir la excepcional travesía de la carne paraguaya, desde la crianza hasta el plato final, en un ambiente acogedor y con comida deliciosa. 

Más datos

La Maria Cocina y Carbón queda sobre Palma 871 entre Ayolas y Montevideo, al lado del hotel Palmaroga. Teléfono (0981)781-001. Encontrales en el Facebook: La María de Talleyrand y en el Instagram: @lamariadetalleyrand

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.