El budín inglés está ganando fuerza (aquí 7 recomendados que tenés que probar antes de que termine el 2023)

(Por NV) El budín inglés es tan apreciado y se ha convertido en un clásico en las celebraciones navideñas. Se trata de un pastel de frutas confitadas, secas y especias, al cual también se le puede añadir un glaseado por encima, chocolate e incluso hasta licor. Existen diferentes versiones, pero todas deliciosas; por eso también quisimos darle un destaque con esta lista que incluye algunos de los más deliciosos que podés encontrar en esta temporada.

El budín inglés se caracteriza por contener ingredientes ricos y sustanciosos, como frutas secas, nueces, especias, azúcar, mantequilla y licor. Estos ingredientes se combinan para crear un postre denso y lleno de sabores intensos que evocan el espíritu festivo. El de María Castaña está para chuparse los dedos. Es ideal para la merienda.

El desafío que se ha impuesto Karu es respetar y proteger el saber hacer de la panadería de nuestros antepasados. El budín inglés tradicional es un bizcochuelo de naranja, frutos secos (nueces, macadamias y almendras), frutas abrillantadas (naranja, apepu, limón y mamón), uvas pasas y cerezas. Glasé de limón. También tienen un budín panettone de chocolate y naranja que tiene choco semi amargo, naranja confitada, glasé de cacao y azúcar perlada. Más información en @karuseando

Por su parte, Bollería Areguá tiene como objetivo endulzar la vida de sus clientes. Esta marca no cuenta con local abierto al público; trabaja sobre pedido y ofrece deliciosos productos de panadería y pastelería, entre ellos su delicioso (y bien cargado) budín inglés tradicional que lleva almendras, nueces, ciruelas secas, frutas abrillantadas, uvas pasas y un toque secreto de especias. ¡Irresistible! Más información en @bolleriaaregua

La mejor combinación entre el amor de la cocina hecha en casa, el sabor, las frutas abrillantadas y la dulzura está en cada rebanada del budín inglés de El Harinero Inés O’Hara. Este deleite culinario trasciende la mera categoría de postre; es una experiencia sensorial que encapsula la esencia misma de la temporada navideña. Más información en @elharineroinesohara

Para los que se cuidan, Sweet Almond tiene un budín inglés sin azúcar, sin gluten y lowcarb/keto, con esencia de panettone, harina de almendras, chips de chocolate amargo y muchísimas nueces y almendras. Esta marca ofrece productos sin gluten, sin azúcar, bajos en carbohidratos; aptos para la dieta keto, para celíacos y para diabéticos, así como también para aquellas personas que quieren darse el gusto con un postre saludable. Estas dulces tentaciones tienen como base principal a la harina de almendras. Más información en @sweetalmond.py

Cada porción de budín inglés es más que un manjar; es una invitación a explorar la profundidad de los sabores, a sumergirse en la rica historia culinaria y a crear nuevos recuerdos alrededor de la mesa, y la Pastelería Bizcocho’s House lo sabe, por eso lanzó una mini box con dos diferentes tipos de budín inglés que puede ser el tradicional o el de chispas de chocolate. Ideal para regalar. Más información en @bizcochohousepy

Finalmente, otro que nos llamó la atención es el budín inglés con avena y ka'a he'ê de El Germano, una deliciosa y nutritiva variante del clásico manjar de Inglaterra. Esta receta fusiona ingredientes tradicionales con el toque exótico del ka'a he'eê, una hierba aromática típica de Paraguay. El resultado es un postre irresistible que combina la suavidad y humedad del budín con el sabor único y refrescante de la ka'a he'ê. La avena agrega una textura especial y aporta beneficios adicionales para la salud. Más información en @elgermanopy

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.