Entre Nosotras: Casa Rica reúne a 15 mujeres influyentes para contar su experiencia (y cocinar en vivo)

(Por NV) Como siempre mimando a sus clientes, Casa Rica estará realizando una actividad por el Día de la Mujer Paraguaya en el que participarán mujeres destacadas de diferentes rubros de nuestro país. El evento se realizará en el local de Molas López, el jueves 24 de mayo, en el horario de 18:00 a 20:00.

El evento se denomina Entre Nosotras y está organizado por el mercado gourmet que más mima a sus clientes. “La actividad estará conducida por Belén Bogado, periodista y conductora de radio y TV. Contaremos las experiencias de mujeres paraguayas de diversos ámbitos. Mujeres exitosas, valientes, empresarias, madres y abuelas que nos servirán de inspiración. Ellas nos irán diciendo cómo planean sus sueños entre lo cotidiano y lo profesional”, comentó Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica.

Entre las participantes figuran Fiorella Galli (propietaria de Joyas Fió), Ivonne Huber (chef creadora de IH Patisserie), Natalia Stipanovich (licencia en Nutrición), Carolina Castillo (ambientadora), Mariela Ramírez (propietaria de la marca Azuka), María Martínez Canillas (chef y creadora de Lapatiss), Cintya Poletti (empresaria), Giuliana Scavone (propietaria de Nuestra Esencia).

También estarán presentes María José Gubetich (propietaria de Popis Hogar), Maki Caballero (directora de Pilar y de Orígenes), Mónica García (propietaria de Karu), Jessi Maldonado (creadora de Eco Paper), Andrea Scavone (creadora de Eco Paper), Charito López Grenno (artesana), Gabriela Fines (Wine Specialist), entre otras invitadas especiales.

Ellas estarán cocinando en vivo, hablando sobre sus experiencias, darán testimonios y todo esto estará ambientado por las Djs Cami Morínigo y Julia Hermosa, que al son de los 80 invitarán a las participantes a bailar. “Estamos felices de poder homenajear a todas las mujeres y celebrar con nuestras clientas este día tan especial”, dijo Jannely.

La especialista en vinos Gabriela Fines, nos contó que estará preparando ese día salmón ahumado y papines salteados. “Una entrada especial para acompañar con un buen champagne”, expresó. Cabe mencionar, que el evento estará auspiciado por Chandon. Por su parte, María Martínez Canillas, propietaria de Lapatiss, estará enseñando a las asistentes cómo hacer un riquísimo guacamole y también un hummus. “Estoy feliz de poder representar a la kuña guapa. El reconocimiento es para todas”, señaló la chef.

Casa Rica era un lugar muy especial para mí. Desde chica iba de compras con mi mamá y hasta ahora sigue siendo mi supermercado preferido. Para mí, el hecho de participar de una acción para homenajear a la mujer paraguaya es un honor. Es muy importante para nosotras celebrarnos y reconocer el trabajo de cada una”, manifestó la diseñadora de joyas Fiorella Galli. Ella preparará una ensalada fría, que es uno de sus platos preferidos.

Belén Bogado, conductora de TV en el reality show Yo Voy, emitido por Canal 13, madre de tres hijos, estará entrevistando a estas mujeres referentes de nuestro país. “El Día de la Mujer Paraguaya me lleva a pensar en esas mujeres que sacaron al país adelante gracias a sus recursos y sus fortalezas. Esa actitud estoica que tiene la mujer de sobreponerse para salir adelante siempre, a pesar de las adversidades, es bastante inspirador. La vara está muy alta”, enfatizó la periodista.

Casa Rica espera a todas sus clientes a celebrar el Día de la Mujer Paraguaya en el local de Molas López, el jueves 25 de mayo, en el horario de 18:00 a 20:00.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.