Il Migrante prepara platos de pasta artesanal (llenos de sabor e historia italiana)

(Por NV) Il Migrante es un restaurante acogedor, estilo italiano, muy familiar, de amigos, de ambiente agradable para pasar buenos momentos a cualquier hora del día. No dejes de probar La Regina Nera con salsa di Gamberi, que son ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricota artesanal ¡Deliciosos!

Il Migrante nace con la idea de compartir y hacer conocer las pastas frescas y artesanales y las salsas con el sabor de nuestro hogar, inspirados en las recetas y las enseñanzas que dejaron en nuestras familias nuestros abuelos o antepasados y que quedaron como tradición y costumbre. El nombre justamente hace mérito a ellos, que fueron inmigrantes italianos”, comentó Antonella Veiluva.

Antonella mencionó que por esta razón el enfoque principal, y por el que cree que la cocina de Il Migrante se diferencia, son los platos simples, llenos de sabor, de historia; la pasta fresca y liviana, los panes artesanales, las salsas con ingredientes naturales. “También una variedad de dulces en los que predomina la cultura italiana que fuimos heredando y otras nuevas que ya fuimos desarrollando e incorporando a nuestro gusto y el de nuestros clientes”, señaló.

“Iniciamos desde nuestro domicilio particular en plena pandemia, con entregas por delivery, cuando solamente ofrecíamos las pastas y salsas frescas y pizzas precocidas para terminar de cocinar en casa, ya que no contábamos con la infraestructura suficiente para expandir nuestras opciones. Pero, a raíz de la excelente respuesta de nuestros clientes y amigos que cada vez iban creciendo más, empezamos a buscar un espacio más amplio y cómodo para ampliar nuestra área de producción”, explicó la propietaria.

Así fue que encontraron el local actual. “Nuestro segundo hogar, en el corazón de barrio Recoleta; una ubicación privilegiada, y donde en un primer paso pusimos en marcha las obras para puesta y mejoramiento del área de producción y cocina. Fue lo primero que ideamos y organizamos con ayuda de un estudio de arquitectura con experiencia en el rubro gastronómico. Apenas culminaron las primeras obras ya nos mudamos para seguir cumpliendo con nuestros clientes, pero siempre en modalidad delivery y pick up. Luego fuimos adecuando con mucho cariño todos los espacios del lugar y muy pronto pudimos abrir las puertas de nuestro nuevo lugar”, detalló.

Desde temprano se puede disfrutar en Il Migrante de un rico desayuno. “Tenemos una variedad de dulces y salados para acompañar un delicioso café, tanto a la hora del desayuno como para la merienda. A la hora del almuerzo los comensales prefieren más las pastas y de acompañamiento un buen vino y no pueden faltar los postres. Por la noche lo más solicitado son los aperitivos, nuestra pizza al estilo napolitano, los tragos y el chop”, relató.

“Aparte de nuestro servicio diario en el local, contamos con una propuesta de pequeñas celebraciones a la que llamamos Piccola Festa, con la cual brindamos el servicio para eventos, desde bautismos, cumpleaños hasta bodas desde 25 a 100 personas”, especificó.

Con respecto a las ventas, Antonella dijo que dieron un gran salto, ya que iniciaron con una producción moderada por el espacio y con servicio de entrega por delivery hasta brindar todo el servicio y atención a sus clientes y, por ende, un aumento notable en la producción y posterior venta.

“De los ingredientes más utilizados en nuestra cocina, está la sémola, ya que es la base de nuestras pastas. Nuestra salsa pomodoro, que como nos enseñó la nonna, está hecha de 100% tomates frescos, seleccionados especialmente para el color y sabor característico. Tiene un largo proceso de preparación, pero vale cada hora ya que es la base de muchos de nuestros platos y la muy valorada pizza napoletana, es de verdad muy solicitada por nuestros clientes”, manifestó Antonella.

Il Migrante tiene varios platos estrellas, desde la entrada o el aperitivo en los que estarían la Burrata al pesto o los Ravioli Verdi Fritos con salsa picante de la casa. De plato principal, La Regina Nera con salsa di Gamberi (ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricotta artesanal y acompañada de una suave salsa de camarones) se lleva todos los elogios.

“De postre los más pedidos son los cannolis, los biscottis de pistacchio o nuestro tiramisú. Y como un destacado, las pizzas, con más fanáticos cada día, uno de los sabores más pedidos es el de rúcula y jamón crudo y el toque súper especial de la casa, el agregado de queso burrata”, expresó.

Para lo que resta del año, Antonella tiene planes de habilitar un mercato, espacio donde quieren incluir todos sus productos frescos: pastas, salsas, una variedad de quesos, así también varios productos italianos. “Incurrir en el modo congelados, tanto como en las pizzas y algunas pastas, también es una opción que nos piden mucho y estamos analizando”, finalizó.

Más datos

Il Migrante está abierto los miércoles, jueves y domingos de 8:00 a 22:00 y los viernes y sábados de 8:00 a 00:00. Pueden encontrarles en las redes como @ilmigrante_py en Facebook e Instagram. Para más información y reservas llamar al (0984)305-793.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.