Inspirado en Tulum, creado en Asunción: Zamá, la nueva experiencia nocturna con cocina de autor, cócteles y espíritu caribeño

(Por LA) Entre la calidez bohemia de las playas de Tulum y la vibración cultural del centro histórico de Asunción, nace Zamá, un espacio que fusiona gastronomía, coctelería y música para ofrecer una experiencia sensorial distinta a todo lo que conoces.

Ubicado en Eligio Ayala 1079, entre Brasil y EE.UU., Zamá es el proyecto de Diego Sánchez, quien encontró en un viaje a México la inspiración para este nuevo templo nocturno que ya está dando que hablar.

“Zamá surge de un viaje a las playas de Tulum. De día es hermoso, pero de noche, la energía cambia, hay algo mágico en el ambiente. Esa conexión entre naturaleza, buena cocina y música me marcó profundamente”, contó Diego.

Fue justamente esa vibra la que trajo consigo a Asunción, más específicamente al centro, donde una casa patrimonial volvió a latir con fuerza bajo una nueva identidad. El nombre Zamá no es casualidad, en lengua maya significa “amanecer”, y fue el nombre original de las playas de Tulum. Para su creador, también representa un nuevo comienzo “el renacer de la noche en el centro capitalino”.

La gastronomía de Zamá es protagonista. Sus entradas van desde camarones crocantes, croquetas de mandioca rellenas de asado a la olla, hasta empanadas de bife de chorizo. A eso se le suman carnes a la parrilla como ojo de bife o tapa cuadril, y pizzas estilo napolitano con masa madre, una verdadera joya de la casa, y esto es solo el principio, pronto se sumarán ceviches, sushi y platos con toques mediterráneos para seguir elevando la experiencia.

La coctelería merece una mención especial. La barra ofrece tragos de autor con ingredientes frescos y fusiones audaces. “No hay fórmulas repetidas, cada trago tiene una historia, un estilo, una energía que acompaña perfectamente la esencia del lugar”, comentó Diego.

Zamá abre de miércoles a viernes de 18:00 a 02:00 horas, y los sábados de 20:00 a 4:00. “Apenas cruzas la puerta, sentís que el ritmo de la ciudad se detiene: la iluminación tenue, los materiales nobles, la vegetación exuberante y los detalles artesanales te trasladan”, detalló.

El concepto es claro, vivir el presente. “Comer bien, tomar mejor, conectarte con los demás, dejarte llevar por la música, el entorno y esa atmósfera de libertad tan propia de las noches en Tulum”, mencionó.

Diego tiene claro el futuro: Zamá no es un concepto estático, sino un espacio en movimiento, en transformación constante. A corto plazo, se vienen más propuestas musicales, DJs invitados, shows en vivo y noches temáticas, y a largo plazo, un nuevo ambiente dentro de la misma casa patrimonial, pensado para seguir sorprendiendo sin perder la esencia. “Queremos que la gente venga a vivir algo distinto, que Zamá sea ese lugar donde todo puede pasar. Un punto de encuentro, un espacio libre y con alma”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.