La Fábrica Restó: buffet tipo americano (menú delicioso, variado y fresco)

(Por NV) La Fábrica Restó está dentro del Club Alemán y ofrece buffet tipo americano. En este lugar vas a poder degustar cordero, dorado, cerdo, pastas, paella, tapa cuadril, pescados, milanesas, frescas ensaladas, los más exquisitos finger foods y muchos platos más.


 

La Fábrica Restó nació en 15 de mayo de 2013. “Toma ese nombre porque nuestro comienzo fue en un complejo que antiguamente fue una fábrica”, cuenta Pedro Cáceres, chef y propietario de este emprendimiento gastronómico que ofrece buffet tipo americano. “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina. Así nos definimos”, expresó.

“Ofrecemos lo que se conoce como cocina de mercado o de temporada, el 80% de nuestro buffet presenta platos a base de vegetales. Fuimos los primeros en introducir los fingers foods en buffet (presentaciones pequeñas de platos de autor) sobre todo los domingos, donde mezclamos lo más típico con los platos más elaborados”, explicó el chef.

La Fábrica Restó ofrece en su local servicios de almuerzos de domingos a viernes. “De lunes a viernes es por kilo y los domingos tenedor libre”, especificó Cáceres. “Hacemos cocina saludable, casi nada de frituras, todo al horno”, detalló. “Todos los ingredientes se compran en el día. Se procesan y salen a la venta, no producimos stock de ningún tipo de alimentos. Utilizamos poco y nada de productos congelados o envasados”, manifestó.

En lo que se refiere a la cantidad de producción mensual, Cáceres informó que producen alimentos para 5.000 personas aproximadamente en forma mensual (sin contar lo que producen para el servicio de catering). Ahora mismo ya está disponible el menú navideño con deliciosas propuestas para el 24 de diciembre.

De lunes a viernes, acuden a La Fábrica Restó personas que se cuidan con la alimentación. Son ejecutivos, deportistas, sobre todo muchos vegetarianos. Los domingos es ideal para aquellos que quieren experimentar nuevos sabores. El cordero asado al horno, la variedad de sushi y los fingers foods son las estrellas de los domingos.

En cuanto a las ventas, el chef mencionó que van en aumento. “Tenemos ahora un leve repunte después de tanto tiempo de pérdidas. Va a estar duro el año que viene, sobre todo por los aumentos constantes de las materias primas”, analizó. Para el 2022, Cáceres anunció que buscarán crecer con el servicio de catering.

Más datos
La Fábrica Restó queda sobre General Santos 984 esquina Teniente Ruíz (dentro del Club Alemán). Acceso libre a no socios. Informes al (0986)739-681. Redes sociales: @La FábricaRestó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.