Las seis mejores hamburguesas de Asunción (para cuando tengas antojo)

(Por NV) ¿A quién no le gustan las hamburguesas? Estas propuestas son las más deliciosas de Asunción. Esta lista no ha sido fácil, pero las elegidas se caracterizan por ser artesanales y por tener un sabor único, que con solo pensar ya se nos hace agua en la boca. Ñam.

Bacon Burger

La primera cadena paraguaya de hamburguesas en llegar a Brasil cuenta con unas hamburguesas realmente irresistibles que están acompañadas de pan francés o pan brioche. La marca cuenta con 19 locales en todo el país. Además, recientemente inauguraron el tercer local de su otra unidad de negocios, Bacon Steakhouse, ubicado esta vez en Paseo La Galería.

Los recomendados: Asado Paraguayo (papas pay, cebollas asadas a la provenzal, queso mozzarella y mayonesa chimichurri), Euroguaya (champiñones, queso azul, rúcula, mayo de la casa, bacon caramelizado en miel de caña), American Classic (bacon, tomate, queso cheddar, lechuga y mayo de la casa) y La Bleu (queso azul, mayo de la casa, jalea de damasco, rúcula y bacon). @bacon.py

Burger 138

Esta es una marca con carácter, que vende una hamburguesa de verdad. La diferencia principal de Burger 138 es el tamaño de la hamburguesa, el pan artesanal y la carne sin condimentos (sal y pimienta al momento de poner a cocinar). Esta propuesta se encuentra sobre la avenida Perón c/ Cacique Lambaré.

No dejes de probar Aztecas (pan artesanal, cebolla caramelizada, lechuga repollada, panceta, queso cheddar, lactonesa de la casa), Mayas (pan artesanal, pepinillo, panceta, huevo, lechuga repollada, queso mozzarella tostada, lactonesa de la casa) y Friken la novedad de la casa (hamburguesa apanada con panko, salsa secreta, coleslaw). @burger_138

Furgo Burger

Este local se encuentra en Teniente Vera c/Denis Roa. Cuenta con delivery y también tiene servicio de catering para eventos. Su producto estrella es la Cheeseburger: una mezcla perfecta de queso, pan y carne. También tienen una burger llamada Secreta, que cuenta con ingredientes nuevos cada mes a elección del chef y una que es Veggie.

Otros recomendados son True Charlie (cebolla salteada, doble cheddar, panceta, pepinillos y barbacoa de miel negra), la Cheese Bomb (queso mozzarella, queso azul y catupiry con aros de cebolla en el medio y mayo de la casa), la Ñande (mayo ajo, cebollas doradas en caña, crema de queso Paraguay y catupiry con un toque de chimichurri) y la Yaya (queso cheddar, panceta y una salsa exclusiva). @furgoburgers

Burger 54

La franquicia argentina comercializa productos como hamburguesas, panchos, ensaladas, papas fritas y postres. Tiene la combinación perfecta para disfrutar una comida rica con el sabor de lo casero. Los productos se caracterizan por elaborarse en el momento, son naturales y frescos. 

Irresistiblemente deliciosos son: Bacon (panceta, queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla y salsa B54, servido en pan artesanal), Veggie Burger (hamburguesa de quinoa, arroz integral, porotos negros, remolacha, lechuga, tomate y cebolla, servido en pan salvado) y la de Salmón (con lechuga, tomate, salsa tártara). Imperdible con la Barbecue (con panceta caramelizada, cebolla frita y queso mozzarella). También tienen menú para niños. @burger54py

Vas a morir de amor (y repetir el pedido)

La Cheese Burger Doble de Pakuri es una de las mejores hamburguesas de Asunción. Es libre de gluten, tiene mayo de ajo y ka'are y tártara. Viene con chips de mandioca. Tenés que probarlas, deliciosas. @pakuri_rest

La Hambur Bastarda 2.0 sale como chipa calentita, ¡algo especial tiene seguro! Los que ya probaron se volvieron mega fanáticos. Viene con rodajas frescas de tomate, hojas de rúcula, queso cheddar, panceta crocante, papas fritas y lo mejor: huevo pochado. @bastardo_py

No en vano estos dos locales, Pakuri y Bastardo, figuran en la colección El Espíritu de América Latina: restaurantes casuales, centrados en la comunidad, que son fundamentales para el ecosistema de restaurantes de América Latina. Mientras que Pakuri también ocupa el lugar número 92 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.