Mammarella: pizzas con nuevos sabores que lograrán sorprender al paladar (probá la de cherrys confitados)

(Por NV) Leticia Andino y Manuel Sarquis son los fundadores de Mammarella, una pizzería que se diferencia principalmente por la utilización de masa madre para la elaboración de sus masas (la masa madre es un pre-fermento natural que aporta mayor sabor y levedad a la masa). La marca ofrece ocho sabores de pizzas, cada uno pensado para los diferentes gustos de los clientes.
 

“Empezamos hace unos años cocinando para familiares y amigos, como hobby, sin tener la menor idea que hoy nos estaríamos dedicando a la gastronomía”, comentó Manuel Sarquis. “Así fue que arrancamos, cada vez más y más nos pedían que estemos cocinando en reuniones y eventos, hasta que llegamos a un punto donde tomamos la decisión de dedicarnos 100% a esto. Nos preguntamos qué es lo que más nos apasiona de todo el mundo culinario y la respuesta de ambos fue clara: ¡pizzas!”, dijo Leticia Andino.
 
Esta pizzería busca constantemente el perfeccionamiento de los sabores y las experiencias culinarias. “Sobre nuestra cocina podemos destacar que nos gusta tomar las ideas y los sabores clásicos para darles un giro personalizado y así poder innovar constantemente. Tenemos actualmente una producción mensual de 200 pizzas, es un número modesto pero muy bien logrado para ser todo producción artesanal”, manifestó Manuel.
 
“Nuestra meta es llegar a una producción de 1.200 pizzas al mes para finales de noviembre”, señaló Leticia. Las vedettes del menú son La Margarita (simpleza de ingredientes, logrando así destacar principalmente el gran sabor de la masa), la de Cherrys confitados (una explosión de sabores en tu boca) y la de 4 Formaggi (para los amantes del queso, simplemente la mejor).
 
El formato de ventas de Mammarella es principalmente por pedidos de delivery y también algunos clientes prefieren pasar a buscar. “Hemos ido escalando rápidamente ya que la demanda del público así lo exigía, porque constantemente en los inicios nos quedábamos sin stock antes de que terminara el fin de semana. Próximamente estamos planeando tener un local para recibir a la gente en nuestra casa”, anunció Manuel.
 
Mammarella también tiene la opción de ir a los eventos. “Tenemos diferentes propuestas donde el cliente puede elegir la que se amolde mejor a su necesidad. Podemos atender hasta 80 personas en una misma noche. Nos diferenciamos por el estirado y la cocción de las pizzas en vivo en un horno a más de 400°C que verdaderamente se roba toda la atención de los invitados”, mencionó Leticia.
 
Para lo que resta del año, estos jóvenes emprendedores trabajarán para continuar creciendo y escalando orgánicamente, fidelizando clientes. “Queremos mudar nuestra pizzería a un lugar más céntrico y estratégico para poder llegar a más personas y también poder recibir gente en nuestro local para que puedan vivir la experiencia de comer una pizza recién salida del horno", finalizó Manuel.

Más datos

Mammarella abre de jueves a domingos de 19:00 a 23:30. Pedidos al (0976)989-179 Encontrales en Instagram como @mammarellapizza

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.