Marcela Lovegrove vuelve a Paraguay con una clase magistral de food styling para fast food

El sábado 6 de agosto, la renombrada profesional en Food Styling, Marcela Lovegrove estará dando un taller especial organizado por ND Producciones que no te podés perder. Acompañan a este evento InfoNegocios, Nutrihuevos, Pizza Hut, La Burguesa, Palmaroga, MarketPlace y Polenta Food Photography&Food Styling.
 
 

Marcela Lovegrove se dedica al food styling hace más de 40 años. Comenzó cuando el oficio ni siquiera tenía nombre propio y formó parte de una generación que creció y se desarrolló a medida que esta actividad iba tomando forma e importancia hasta convertirse en una necesidad dentro del mundo publicitario y editorial.
 
Aprendió, como todas en esa época, de manera autodidacta. Fue creciendo laboralmente y las circunstancias la llevaron a la publicidad, a las agencias, a las productoras de cine y a las marcas de primer nivel. Después de tantos años de trabajo, de infinitas campañas gráficas, publicitarias y editoriales, comerciales para televisión, decidió que ya era hora de compartir todo lo que había aprendido en tantos años de oficio.
 
En esta master class Marcela contará acerca de lo básico que se necesita saber para encarar una foto gastronómica: conceptos básicos de food styling que aplican para todas las fotos de comida, conceptos básicos de composición, de dónde sacar ideas para inspirarse, ángulos de tomas básicas, elementos básicos que se necesitan para hacer fotos de fast food.
 
En la parte práctica, mostrará el paso a paso del armado y las técnicas a aplicar de food styling para fast food con ejemplos. Cada caso con estilos distintos diferenciándose en sus ángulos, fondos, composiciones y climas de luz; todas las situaciones que se presentan tanto en la cocina como en el set. Le acompañará para la parte práctica el fotógrafo gastronómico invitado Gabo Borja.
 
Aprendé con la mejor profesional de Argentina y Latinoamérica
 
Marcela enseñará los detalles y técnicas a tener en cuenta en el momento de preparar una hamburguesa para la foto, por ejemplo: cómo cocinar las carnes y mantenerlas a lo largo del tiempo. El brillo, tips para rellenar una hamburguesa con queso o cómo hacer un huevo frito y lograr un chorreado perfecto de la yema y cómo hacer que dure. El hilado del queso de una pizza, cómo manejarlo y cómo se coloca. Y no puede faltar el famoso hot dog.
 
“Es sumamente interesante participar de esta master class para todas aquellas personas que hoy se dedican a este hermoso oficio del food styling. Siempre es importante actualizarse para aprender nuevas técnicas del oficio”, expresó Natalia Dávalos directora de ND Producciones, empresa encargada de la organización del evento. “Para ser competitivos hay que capacitarse. Además, esta puede ser una nueva salida laboral, siempre y cuando te apasione el mundo gastronómico desde el lado de la imagen. El objetivo es lograr que las fotos de las comidas vendan”, explicó.
 
Una imagen vale más que mil palabras
 
Natalia mencionó que existe un antes y un después en Paraguay desde el primer taller de food styling que organizó ND Producciones en 2018. “Hoy el food styling prevalece para todo tipo de producción tanto fotográfica como fílmica. Por su parte, las marcas locales están entendiendo que para llegar al consumidor hay que entrarle por los ojos. Para vender hay que tener buena presentación y una buena foto con un buen estilismo se posiciona diferente. Las marcas internacionales siempre lo aplicaron, hoy también las marcas de microemprendedores se esfuerzan más para llegar a tener mejores fotos gastronómicas”, señaló.
 
Cabe mencionar, que ND Producciones se dedica a realizar workshops con profesionales del exterior del rubro gastronómico/pastelero y todo lo relacionado a food photography y food styling. Este primer taller del año está dirigido a fotógrafos, food stylist, chefs, cocineros, pasteleros, emprendedores gastronómicos, community managers, diseñadores, influencers, instagramers, blogueros, productoras, trabajadores del rubro de marketing y publicidad, dueños de restaurantes y bares.  “Luego se vienen dos talleres más: uno gastronómico y uno de food photography”, anunció Natalia.
 
Más datos
 
Esta clase magistral de Marcela Lovegrove incluye certificado de participación, coffee break de la mañana. Comenzará a las 9:30 y terminará a las 18:30. Hasta el 5 de julio tiene un precio especial por el lanzamiento del taller y hay diferentes opciones de pagos. Informes al (0983) 458-113 o en el Instagram @ndproducciones.py
 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.