La tienda se encuentra en San Bernardino, a cuadras de la plaza central. En este lugar se pueden encontrar productos dulces y salados sin harina, sin azúcar, sin gluten, jugos naturales, productos keto y aptos para celíacos, principalmente para take out. También hay opciones para meriendas como un pequeño rincón de café.
“Nos diferenciamos por ser una tienda para personas que buscan un estilo de vida más saludable. La idea del negocio se concretó en octubre del 2020, tras varias visitas a San Bernardino y como consecuencia de nuestros propios hábitos y elecciones a la hora de comer”, cuenta Silvana Doldán.
Morfit no cuenta con productos de elaboración propia. “Nos encargamos de acercar uno de los lugares saludables conocidos de Asunción: La Casita Gourmet de Yudith a San Bernardino, también nos acompañan otras marcas como Avocado, Fruleta, Nutrisil y otros”, comentó Silvana.
“Nuestro formato de venta es principalmente take out, si bien contamos con lugares para comer en nuestra tienda estos son limitados considerando la situación sanitaria actual”, explicó Silvana. “Los fines de semana, considerando la mayor concurrencia de personas en la ciudad, la tienda está más cargada. Tenemos productos frescos que requieren cierta conservación”, detalló. “Contamos con los carrot cakes y las tortas brownies (sin harina, sin azúcar) más deliciosos de la zona”, agregó.
Por otra parte, Marithé Vigo mencionó que Morfit apunta a personas que optan por consumir productos sanos, ricos, pero sin culpa. Además, personas con intolerancias pueden encontrar productos aptos. “Realmente al comienzo fue un gran desafío, nos jugamos al 100% y efectivamente el movimiento aumentó con la apertura oficial de la temporada San Ber y hoy podemos confirmar que tenemos alcance a un segmento bastante amplio y particular del mercado con quienes interactuamos a través de las redes sociales”, señaló.
“Durante las fases de la cuarentena, cuando empezaban a flexibilizar los permisos de circulación, vimos que muchas empresas crearon nuevas oportunidades y se reinventaron, nosotras también queríamos asumir el desafío y apostamos a un emprendimiento que nos una más como familia. Creemos que la situación nos unió y nos enseñó que somos un buen equipo”, manifestó Marithé.
Ambas son conscientes del cambio del consumidor en los últimos años, incluso ellas mismas forma parte de las personas que optaron por hábitos más saludables. “Estamos tan sorprendidas porque no esperábamos tanto público en el mercado. Hoy todos están buscando otras alternativas. Nuestras comidas se destacan por presentarse en una versión más saludable”, finalizó Marithé.
Más datos
Morfit se encuentra sobre Mcal. López 311, a cuadras del parque central de San Bernardino y de Copaco. Informes al (0981)130-554 o al (0981) 215-652. Instagram @morfit.sanber
Te puede interesar:
Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible
Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.
¿Cuál es la mejor pasta de Asunción?
Este 25 de octubre se celebró el Día Mundial de la Pasta. Team pasta lovers ¿Dónde la disfrutás mejor?
Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)
(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar
Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.
Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?
(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
El comercio entre Paraguay Brasil podría cerrar el año con alrededor de US$ 8.000 millones
(Por BR) El dinamismo económico de Paraguay y sus ventajas competitivas siguen estando dentro de la mirada de empresarios extranjeros, especialmente del estado de Santa Catarina, una de las regiones industriales más desarrolladas.
Halloween se adueña de Asunción: música, disfraces y experiencias temáticas transforman la noche y el entretenimiento local
(Por BR) Halloween, fecha que antes tenía una presencia tímida en la agenda local, hoy forma parte de las actividades de octubre más esperadas consolidándose como uno de los motores del entretenimiento nocturno: bares, discotecas, rooftops y hasta espacios culturales presentan propuestas temáticas, cada una con su sello propio.
Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)
(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
Zeta Banco potencia su estructura con la incorporación de nuevo socio estratégico
Zeta Banco anunció de manera oficial la incorporación de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista de la entidad. Esta alianza estratégica fortalece su patrimonio y eleva la capacidad de crecimiento del banco para seguir acompañando el desarrollo económico del Paraguay.
Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”
(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.