Mostacho redefine los clásicos lomitos y hamburguesas que te dejarán sin palabras

(Por NV) En Mostacho se consideran “maestros del sabor”. Son únicos y se adaptan ante cada situación. Tienen productos deliciosos como lomitos y hamburguesas. Además, el local es pet friendly (siempre hay comida y agua para los peludos).

Mostacho se originó en el 2012. “No pensé dedicarme a la gastronomía, aunque cocino desde los ocho años”, comentó Remi Arriola, propietario y creador de la marca. “Durante tres años antes de lanzarme al mercado ya estuve trabajando en mis recetas y constantemente pienso cómo ir innovando”, cuenta.

“Nos diferenciamos por poner nuestro corazón en todo lo que hacemos. No solamente yo sino también los colaboradores. Uno de los valores, además del respeto, es que nos hacemos cargo de nuestros errores”, señaló. “Me di cuenta que somos uno de los pocos locales que toma en serio lo que pide el cliente”, dice Remi. “Y eso nos ayuda a mejorar muchísimo”, destacó.

La decoración también es otro de los puntos importantes de su gran éxito. El local que tenían antes de la pandemia estaba lleno de una colección increíble de cuadros de películas, cómics y muñecos de colección. “Era parte del atractivo de Mostacho”, explicó el dueño. Ahora, tuvieron que mudarse y, al tener un patio hermoso, se volvió más ecológico. “Estoy armando un mini bosque”, expresó Remi.

La marca ofrece comidas rápidas como sándwich de lomito, de pollo, hamburguesas, lomitos árabes (de carne, pollo y mixto). Además, Remi anunció que el sándwich Choquito (uno muy solicitado de la carta anteriormente) va a volver, cuya inspiración vino del sándwich cubano. Lleva pan ciabatta, carne de lomo de cerdo ahumado y otros condimentos.

En su local actual, Mostacho tiene mesas al aire libre, tienen servicios de take away y delivery. En cuanto a las ventas, Remi manifestó que todavía no están recuperados. “Es un sube y baja. Estamos lejos de estar como antes de la pandemia, pero podemos decir que va en aumento”, informó.

En la cocina trabajan colaboradores que son constantemente capacitados para lograr el sabor que caracteriza a Mostacho. La producción está a cargo de Remi. “Las personas que consumen nuestros productos buscan mucho sabor, antes que nada, y son muy exigentes”, finalizó.

Más datos
Para informaciones y pedidos escribir al WhatsApp. (0983) 779-030, (0974) 446-446, (0971) 460-046. Seguiles en las redes: Instagram @mostachopy, Facebook Mostacho y Twitter @Mostachopy1

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.